Blog

Plataforma Ciudadana, la mejor manera de obtener datos

¿Tienes que gestionar un evento en tu ciudad o centro comercial, pero no sabes qué le gustaría a tu público? ¡Eso tiene solución!

En este post queremos presentarte nuestra Plataforma Ciudadana.

Con ella puedes decidir, por ejemplo, si tienes que contratar a Morat o a Dua Lipa para tu evento musical. Es decir, puedes conocer las preferencias de tu público objetivo

¿Qué es la Plataforma Ciudadana?

Se trata de un sistema de encuestas y participación de usuarios y ciudadanos. Con esta herramienta podrás crear formularios personalizados dentro de nuestra plataforma de Neuromobile, y dirigirlos al público disponible en tu base de datos. 

Puedes generar encuestas de cualquier temática: cuestiones acerca del futuro del comercio, salud, participación infantil y juvenil, asuntos relacionados con el medioambiente… ¡y mucho más! 

De esta forma, con los resultados dispondrás de datos destacados como sus preferencias, opiniones, necesidades e intereses para aplicarlo a la gestión de ciudad y comercio local, o a la gestión de un centro comercial. 

Es decir, puedes aumentar la calidad del dato como gestor de manera sencilla, para comunicarte mejor con tus clientes o ciudadanos. 

¿Y qué se hace con los resultados de la encuesta?

Todas las selecciones de los ciudadanos o usuarios se recogen de manera automatizada en nuestro CRM. Posteriormente, se segmenta y se realiza un informe. De esta manera, podrás enviar mensajes más adecuados y personalizados, con contenido relevante a cada individuo, para generar un mayor impacto.

No sólo puedes mejorar las comunicaciones, sino también adecuar tus recursos para escoger y preparar aquellas actividades que sabes que SÍ van a gustar, porque los usuarios han participado en su elección previamente y ya sabes lo que les agrada.
Escogiendo dónde invertir gracias a datos reales, puedes llegar a ahorrar recursos. 

Explota la plataforma al máximo

Tanto si tu intención es escoger la película del cine de verano, o consultar a los ciudadanos qué opinan acerca de la igualdad en su localidad, puedes ayudarte con la Plataforma Ciudadana. 

Lugares como Villena y Llodio ya lo han hecho, así como en muchos centros comerciales, obteniendo una alta tasa de participación (comparado con otros sistemas de encuesta, tanto físicos como digitales). 

En concreto, Villena ha realizado una consulta ciudadana a través de nuestra plataforma para establecer su Plan Municipal de Igualdad.
¡Imagínate todo lo que puedes hacer con datos de calidad y segmentando correctamente a los usuarios!

Más participación en tu dinámica

Esta nueva modalidad social contribuye a la economía ya que, contando con sus predilecciones, habrá más flujo y participación en los eventos que se realicen de acuerdo a los resultados. Además, mediante los informes, podrás optimizar futuras dinámicas. 

Nuestros clientes han tenido resultados increíbles en cuanto a participación ciudadana gracias a nuestra tecnología automatizada. Reconocer las opiniones y valoraciones de los ciudadanos y clientes es vital para poder ajustarse a sus necesidades y entregar las soluciones adecuadas a cada persona, ¡y ellos lo saben!

Si quieres obtener nuestra plataforma, ponte en contacto con nosotros aquí.

Caso de uso de DUC: Mi pequeño gran gesto

Conocemos la importancia de reciclar los envases; de llevar tu propia bolsa o tupper de casa para comprar, y así no utilizar demasiado plástico (tan difícil de degradar). Todos lo sabemos… pero no todos lo hacemos.

Por eso existen campañas de medioambiente como la realizada en Villena. Conscientes de que con sencillas acciones se pueden hacer cambios importantes, realizaron la campaña «Mi pequeño gran gesto».

Os presentamos un nuevo caso de uso de DUC, nuestra plataforma, de la mano de la asociación de comerciantes de Villena. 

Caso de uso de DUC: Mi pequeño gran gesto

El objetivo de la campaña «Mi pequeño gran gesto» fue concienciar a los usuarios del Mercado Municipal acerca de la importancia de reutilizar los envases, así como estimular las adquisiciones en los comercios asociados.

Para ello, a aquellos usuarios que fueron a comprar entre el 5 y el 16 de julio a los puestos del mercado con una bolsa, carro o tupper se les proporcionaba un código QR. Era necesario disponer de la app 03400 Villena, creada por Neuromobile, y escanear el código para poder canjear los sellos, a cambio de premios eco.

Los premios consistían en objetos como tuppers y bolsas de pan, para seguir reutilizando los envases y así promover un consumo de comercio local sostenible. 

Además, otra dinámica proporcionada por nuestra plataforma DUC fue un sorteo adicional, con el que todos los participantes tuvieron la oportunidad de llevarse una nevera de playa a casa. 

Si tú también quieres realizar un caso de uso de DUC como este para promover el comercio, ponte en contacto con nosotros aquí para recibir más información.

Imagen del caso de DUC: Mi pequeño gran gesto, con María José Saúco (asociación de comerciantes de Villena), Antonio Jesús Alba (edil del mercado) y Toñi Muñoz (asociación de comerciantes del mercado), de izquierda a derecha.
María José Saúco (asociación de comerciantes de Villena), Antonio Jesús Alba (edil del mercado) y Toñi Muñoz (asociación de comerciantes del mercado), de izquierda a derecha. Fuente: El periódico de Villena

 

 

 

Localización indoor con Neuromobile

Cuando se unen investigación y ciencia con empresa y muchas ganas, pueden surgir soluciones tan maravillosas como esta: nuevos sistemas de localización de smartphones en interiores de edificios (o localización indoor).

Es el caso de la tesis doctoral de nuestro compañero José A. López Pastor, quien ha concluido el primer doctorado industrial en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena. En él han colaborado también el Ministerio de Ciencia y Neuromobile.

Localización de dispositivos en EXTERIOR

En espacios exteriores, se pueden localizar los dispositivos móviles gracias a los satélites. Pero, ¿y qué pasa con los interiores? Las ondas electromagnéticas de los satélites no atraviesan las paredes y techos de un edificio grande (como puede ser un centro comercial, un museo o un aeropuerto); es decir, no ofrecen una adecuada precisión. Por ello, la tesis de José Pastor sobre espacios interiores es tan importante.

Localización de dispositivos INDOOR

Actualmente, para espacios interiores se utilizan herramientas costosas que, seamos sinceros: no van del todo bien. Así que, a las redes WiFi existentes en cualquier gran edificio, se le ha dotado de otra funcionalidad: localizar los smartphones de los clientes. De esta manera, no invertimos en más infraestructuras (cableado, equipos, ingeniería…), sino que aprovechamos las presentes, ahorrando recursos.

Pero, ¿para qué quiero yo conocer la localización de mi cliente?

Sabiendo dónde se encuentra el cliente, podrás realizar acciones como guiado, navegación o marketing contextual, es decir, enviarle mensajes o publicidad de acuerdo a sus necesidades en ese instante. Es lo que realiza Neuromobile, que ha implementado y validado esta tecnología en varios centros comerciales.

En palabras del propio autor de la tesis:

«Esto se ha traducido en soluciones más versátiles y con una mayor precisión. Hemos ganado así competitividad y ofrecemos mejores soluciones que otras empresas del sector a nivel internacional. Pero lo más destacado ha sido que se ha llevado la investigación y la ciencia a soluciones concretas de una empresa» – José Pastor, de Neuromobile -.

Entornos reales con localización indoor

Así pues, no se quedó solo en papel, sino que se ha podido implementar y validar la tecnología en un entorno real. Y lo mejor de todo, actualmente sigue funcionando y aportando beneficios.

Este es un ejemplo de los buenos proyectos que pueden surgir cuando se colabora con las universidades, Ministerio de Ciencia y una empresa como Neuromobile que siempre busca innovación. Además de contar con una mente como es la de nuestro compañero, capaz de hacerlo realidad.

Raúl y José en UPTC, localización indoor
Raúl Serapio, CEO de Neuromobile, y José Antonio López Pastor, en UPTC. Fuente: laverdad.es

Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de este enlace.

 

 

 

Dinamización del comercio de Navalmoral con Neuromobile

Los municipios están llenos de festividades, algunos con intención de favorecer el comercio local. Ahí es donde entramos nosotros: aportamos la tecnología necesaria para la dinamización del comercio, que se traduce en beneficios para todos (gestores, comerciantes y ciudadanos).

El viernes 17 se celebró La Noche en Blanco en Navalmoral de la Mata, una campaña comercial tradicional donde los comercios permanecen abiertos pasadas las 20h, hasta medianoche. Su objetivo es aumentar la visibilidad y ventas de los 30 comercios participantes. Este año, con la plataforma «10300 Navalmoral» que hemos desarrollado, se ha podido automatizar los sorteos.

 

Home de app 10300 Navalmoral, creada por Neuromobile, para la dinamización del comercio.
10300 Navalmoral

 

El antes y el después de la dinamización del comercio

Antes, un sorteo de estas medidas requería de muchos recursos (de personal, económicos…). Y MUCHO, mucho tiempo. Recordemos cómo era el típico sorteo: si el cliente hacía una compra por un valor de 10 euros, le entregaban una papeleta y, con un poco de suerte, un bolígrafo con tinta. Buscaba un lugar cómodo para escribir, y dejaba su participación en una urna. Luego, al cabo de unos días, tras contabilizar los votos, compras y demás, se anunciaba al ganador (el cual, a lo mejor ni se acordaba de que había participado en un sorteo).

Demasiado largo y tedioso. Lo veíamos normal, porque es lo que había.

Suerte que está Neuromobile para facilitar las cosas.

Con «10300 Navalmoral», el proceso ha sido muy diferente: el cliente hace la compra, y sube el ticket a la aplicación. YA ESTÁ. Es más, no hace falta siquiera que compre por valor de 10 euros, ya que la propia plataforma suma los tickets, es decir, puedes ir a comprar las veces que quieras y gastarte lo que quieras; con que llegue el acumulativo a 10 euros, es suficiente.

 

Neuromobile ha automatizado y digitalizado el sorteo para que fuera más rápido y sencillo.

 

Ahorro de recursos y favorable para el medio ambiente

Y no acaba aquí, hay más beneficios de incluir la tecnología de marketing de Neuromobile a las dinamizaciones de la ciudad. Algo que a veces no se tiene en cuenta, pero es extremadamente importante: la base de datos. 

La plataforma permite facilitar los datos necesarios de una manera rápida y sencilla para su posterior análisis y así mejorar las dinamizaciones.

 

Toda la información recogida se puede analizar para mejorar las dinámicas o eventos de otros años.

 

Además, todo el proceso del evento se llevó a cabo desde el móvil, presente en los bolsillos de cualquier participante. Por lo tanto, se trató de una dinamización mucho más sostenible, porque no hizo falta papel para crear las papeletas ni se generó desperdicio.

Navalbot, el robot para los menos habituados a la tecnología

Nuestra tecnología es tan completa que a veces puede resultar complicada. Por eso trabajamos día a día para acercarla a los usuarios, y romper con la brecha digital. En este caso, incluimos en «10300 Navalmoral» un bot llamado Navalbot. Este interactuó con aquél colectivo de usuarios menos acostumbrados al uso de la tecnología, resolviendo dudas y facilitándoles así la participación en La Noche en Blanco.

Repartidores de la suerte y premios automatizados

Se trató de una buena estrategia de dinamización del comercio y ventas porque, además, los repartidores de la suerte (comerciantes adscritos) pudieron incitar a sus clientes para que compraran más, y así participar con un mayor número de papeletas. De esta manera, se dinamizó el comercio de Navalmoral de la Mata y animó a otros comercios a participar.

Los premios de La Noche en Blanco consistieron en dos vales por cuantía de 100 euros a canjear en los establecimientos adheridos. No fue necesario contratar a un notario que contabilizase los votos y repartiera los premios, ya que la plataforma disponía de un notario digital. Gracias a este, los consumidores supieron esa misma noche si fueron agraciados con una notificación.

Además, los sorteos continuarán a lo largo del verano (entre ellos, entradas para ver a Raphael o para asistir al Festival Natural Sonora). Al finalizar las actividades programadas, Navalmoral repartirá un total de 25 premios.

 

Si te interesan nuestros servicios para tus dinámicas comerciales, puedes contactar con nosotros aquí o ver otras actividades que puedes hacer para dinamizar tu área comercial urbana aquí.

También puedes visitar nuestra nueva página de Facebook para estar al corriente de todo lo que ocurre en Neuromobile.

 

 

Recetas para tener éxito en tus dinámicas comerciales.

Hola! Estamos muy contentos de poder ofreceros esta guía tipo recetas de cocina para vuestros siguientes pasos en la dinamización de vuestras áreas comerciales urbanas, clubs de fidelización o centros comerciales.  

Entendemos muy bien que no solo va de tecnología y que tras la puesta en marcha viene la gran pregunta.

¿Y ahora qué hago?

Ya sabes  nuestro dicho «Cuando el sabio apunta al cliente, el necio mira la tecnología». Así que una vez implantado Neuromobile vienen grandes preguntas. Pues aquí tienes tu respuestas.

Después de esto puede ver nuestro documento más avanzado sobre dinámicas de comercio

Basado en casos reales de comercio

Es un recetario de  acciones muy concretas sobre casos de uso reales probados con éxito en diferentes entornos comerciales donde te explicamos que módulo debes usar, que material se necesita y que objetivos se obtiene.

El tiempo es importante y más para un gestor

Cada acción tiene su reacción y por supuesto lleva su tiempo montar una dinámica de comercio según sus objetivos. Dinámicas de fidelización, o de captación de clientes.… Aquí te indicamos que tiempo te va a llevar montarlo.

Esperamos te sirva de ayuda. Y si tienes algún comentario, ponte en contacto con nosotros mediante nuestro chat!!

Descarga y vencerás

 

 

 

Cheque de Innovación para Neuromobile

Obtenemos el Cheque de Innovación para mejorar nuestra tecnología

El Cheque de Innovación es un programa de ayudas para la contratación de servicios de innovación, que ofrece INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia).
Este año, ha sido otorgado a Neuromobile, que tendrá la oportunidad de optimizar su plataforma junto a CENTIC.

El objetivo de CENTIC (Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia), es promover la innovación de las PYME y la cooperación para la innovación en todos los ámbitos.

Por esta razón, trabajaremos juntos con la intención de mejorar el sistema de localización con herramientas de machine learning.

Número de expediente: 2020.08.CHEQ.000352

 

Convocatoria 2021–2022: Subvenciones para promocionar el Comercio y la Artesanía Andalucia

Empezamos el año fuerte: En colaboración de Smart City ClusterSepalo Software3DALIA y Integrated Worlds  lanzamos una campaña para conseguir la Ayuda a la Digitalización de todos los Municipios Andaluces cualesquiera sean sus necesidades y con una mínima inversión.

¿En qué consiste?
  • Convocatoria de Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a Ayuntamientos y destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía.
  • Los gastos subvencionables podrán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y la finalización del plazo de ejecución establecido en la resolución de concesión, que como máximo será de 6 meses.
  • Entidades beneficiarias:
    • Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que la participación haya sido aprobada por la corporación en el pleno del Ayuntamiento u órgano municipal al que corresponda por tener atribuida esa competencia.
    • Cuando el Ayuntamiento solicitante cuente en su municipio con un Centro Comercial Abierto reconocido por la Administración de la Junta de Andalucía, deberá contar con un convenio de colaboración en vigor suscrito con la organización promotora del mismo.
    • También deberá contar con una Ordenanza Municipal reguladora del comercio ambulante en el municipio publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y adecuada al Informe favorable del Consejo Andaluz de Comercio, en el caso de solicitar subvención dirigida a mejoras en el comercio ambulante.
  • Fin del plazo de presentación de solicitudes: 31 de enero de 2022.
  • Plazo máximo para resolver: 3 meses.
  • A cada entidad se concederá una subvención para el desarrollo de las actuaciones solicitadas, a la que le serán de aplicación los siguientes límites:
    • Se subvencionará un porcentaje máximo del 75% del coste de las actuaciones.
    • La cuantía total máxima para subvencionar por entidad no excederá en ningún caso de 60.000 €.
  • Se realizará un pago anticipado del 50% de la subvención concedida, y el resto tras la justificación del proyecto y comprobación del órgano instructor.
¿Qué acciones subvenciona? 
  • Línea 1. Actuaciones dirigidas a la inversión en la mejora y modernización de infraestructuras y en la transformación digital del comercio local y de la artesanía en el municipio:
    • Elaboración de Planes Estratégicos de Comercio Municipal, o bien su revisión y actualización. (Máx. 15.000€)
    • Proyectos de inversión para la mejora o modernización de los mercados de abastos. (Máx. 30.000€)
    • Proyectos de inversión para la mejora y modernización de los espacios comerciales urbanos. (Máx. 30.000€)
    • Proyectos de inversión para la adecuación física de espacios e infraestructuras y la dotación y mejora de instalaciones y servicios destinados al comercio ambulante. (Máx. 30.000€)
    • Puesta en marcha y mantenimiento de un proyecto de transformación digital del comercio en todos sus formatos y de la artesanía local. Incluye la puesta en marcha de plataformas de comercio online de titularidad municipal. (Máx. 25.000€)
    • Instalación de equipamientos o mobiliario en el municipio, tales como taquillas inteligentes, que permitan gestionar la recepción de la compra de productos o bien la custodia de la compra realizada. (Máx. 12.000€)
    • Implantación o mantenimiento de espacios expositivos permanentes destinados a la promoción de la producción artesana.(Máx. 15.000€)
    • Instalación de señalética identificativa de los espacios comerciales urbanos y talleres artesanos del municipio. (Máx. 5.000€)
  • Línea 2. Actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista y de la artesanía local: 
    • Realización de campañas publicitarias dirigidas a la incentivación del comercio local y de los productos artesanos del municipio. (Máx. 12.000€)
    • Organización y desarrollo de ferias comerciales y ferias de artesanía u otros eventos de promoción y comercialización de productos locales o artesanos. (Máx. 2 ferias al año, máx. 10.000€)
    • Realización de acciones de dinamización del comercio local en todas sus modalidades y la artesanía local. En el caso de Ayuntamientos que cuenten con un Centro Comercial Abierto reconocido por la Administración de la Junta de Andalucía, para que esta actuación sea subvencionable habrá de estar soportada en el Convenio de Colaboración suscrito con la organización promotora del Centro Comercial Abierto. (Máx. 5.000€)
¿En qué podemos ayudarte?
  • Te ayudaremos a implementar las nuevas tecnología y promocionar los recursos comerciales de tu localidad.
  • Realizamos una asesoría gratuita para identificar el proyecto más adecuado para tu municipio, con propuestas innovadoras y de última generación.
  • Nuestra amplia experiencia nos garantiza un conocimiento único del mercado, así como de respuestas rápidas para las preguntas habituales.

Para recibir más información ponte en contacto con nosotros mediante el botón de chat. (Abajo a la izquierda)

Gestión profesional de los centros urbanos, nuestra participación en Murcia Shop Forum

Aquí podéis ver nuestra participación en la mesa «LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LOS CENTROS URBANOS, MÁS ALLÁ DE LAS BUENAS INTENCIONES» dentro del evento que se está convirtiendo en un clásico «Murcia Shop Forum» organizado por la Cámara de Comercio de Murcia. Jugábamos en casa si, y ha sido una oportunidad tremenda de conocer a grandes profesionales del retail como Tania Pareja, Igone Castillo, Jorge Más o José Ruiz. 
En este caso nuestro CEO Raúl G. Serapio ha estado en una mesa redonda con;

  • Patricia  García Gerente de Gasteiz ON, para la promoción y dinamización de comercio, hostelería y servicios de Vitoria-Gasteiz
  • Berta Ramos Comunicadora, formadora y organizadora de eventos. Gerente de Animatium Coruña.

En un modo muy distendido los puntos de vista de los distinto actores en la gestión de un centro urbano dio lugar a una serie muy interesante de reflexiones y conclusiones prácticas sobre los pasos a seguir en la gestión y dinamización del un centro comercial urbano, ciudad o área comercial y como aplicar tecnología.

Un estrategia clara basada en datos, con un equipo de gestión profesionalizado y con la participación de empresas que ejecuten las acciones pensando en medir que está ocurriendo con cada acción para saber como mejorar de forma constante y aportar valor al ciudadano y las distintos agentes que conforman una ciudad. Porque el comercio debe ser la locomotora de una ciudad, no hay otra. Y todo se debe ejecutar de forma que sea transversal al resto de actores y sectores, turismo, cultura.. etc.

Que no hace falta hacer grandes cambios ni contratar grandes herramientas tecnológicas que ofrezcan millones de datos que nadie puede entender.
Piensa en gran ejecuta en pequeño. Nosotros seguimos intentando convencer con nuestro mensaje: » O la ciudad y el comercio se gestiona profesionalmente con herramientas que sean fáciles de implementar y escalable a los distintos sectores  o nos encontraremos con una situación muy complicada para el comercio urbano, porque no vamos a volver a una situación pre pandemia, el mundo ha cambiado y ahora más que nunca hay que hablar de transformación digital real y con cabeza.»

Dejamos el momento de la mesa redonda:»LA GESTIÓN PROFESIONAL DE LOS CENTROS URBANOS, MÁS ALLÁ DE LAS BUENAS INTENCIONES«.

Muy pronto nos veréis en otro sarao muy importante.

Foto de cabecera: Pedro Ruiz

 

El comercio local se puede gestionar con tecnología.

«Cuando el sabio apunta al cliente, el necio mira la tecnología», es un mantra que llevamos a fuego en Neuromobile. Y dentro de la humildad el tiempo nos está dando la razón. Son múltiples las voces que se están poniendo en contra de aplicar tecnología simplemente porque está de moda.

En nuestro caso, seguimos implantando nuestra plataforma para la gestión y dinamización de áreas comerciales urbanas en distintos proyectos.

  • Areas urbanas, de distinto tamaño y formato
  • ciudades turísticas, culturales,
  • Entre 30.000 habitantes 50.000 habitantes, hasta de 150.000 y 300.000 habitantes.
  • Tambien estamos en comarcas rurales donde el reto es mayor, poblaciones de menos de 5000 habitantes que necesitan de un revulsivo

Seguimos buscando la forma de que la gestión del comercio local sea la locomotora de la ciudad,  aprendiendo constantemente de como hacer que la tecnología sea útil para el gestor, asociación, que obtenga datos sencillos que le ayuden a gestionar nuevas acciones, que sean capaces de hacer en menos tiempo mas cosas y pensar en global, en ciudado. Pero sobre todo para el ciudadano: ¿Qué le aportamos? ¿Podemos hacer que el comercio venda más? ¿Puede el ciudadano o turista vincularse de nuevo con el comercio?

Y aquí estamos, seguimos con nuevas funcionalidades que buscan contestar todas estas preguntas. Ya hace un tiempo que obtuvimos nuestro premio en el Concurso de Ideas Tecnólógicas de la FEMP. Pero sin duda el mayor premio es comprobar que lo que estamos haciendo tiene un sentido. Ya lo dijo aquél anuncio: «La potencia sin control…»

Y para muestra, un botón, nuestro querido laboratorio de Villena, donde el equipo de gestión al mando María José Sauco sigue llamando la atención sobre su gestión profesionalizada y digitalizada del entorno de ciudad siendo el centro el comercio local. Felicidades!!

Descarga el artículo completo «Villena caso de éxito de gestión comercial»