ola

NextGenerationEU con Neuromobile

Ha sido duro, no lo vamos a negar. La pandemia no ha ayudado a avanzar cómo queríamos y nos ha girado los planes y la vida a todos.

Pero ya es hora de avanzar.

Como con todos los objetivos, se necesita un plan… y Europa tiene uno: NextGenerationEU.

Es tu oportunidad para salir de esto más fuerte. Pero necesitas ayuda, y ahí es dónde entramos nosotros.

Si eres un municipio/asociación y estás pensando en solicitar las subvenciones de los fondos del PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (NEXT GENERATION EU) 2022 – 2023 con el fin de generar proyectos para impulsar el comercio, turismo de compras y destino turístico inteligente, experiencias turísticas y/o turismo de negocios… Estaremos encantados de compartir con vosotros nuestra experiencia y/o casos de éxito para el asesoramiento técnico necesario para enfocar las licitaciones de ciudades y municipios inteligentes.

Si tienes en marcha una licitación con foco en el comercio y en la dinamización social, ponte en contacto con nosotros.
Estamos deseando acompañarte.

 

Recuerda: Somos Figitales.

Y juntos somos más fuertes.

 

Si quieres formar parte, haz clic aquí.

Gincana Navideña para disfrutar en familia

¡Ya queda menos! Y en Neuromobile nos estamos preparando.

¿Tú ya has planificado las dinámicas de Navidad para este año?
Si la respuesta es «no» o un «más o menos»… te traemos la famosa gincana de Navidad.

Gincana Navideña para la familia

Y qué mejor que explicártelo con un ejemplo…

El año pasado, Villena vivió una Navidad de ensueño.

Se diseñó una ruta por los árboles de Navidad, de donde colgaban unos códigos QR que las familias debían encontrar. Al escanear todos los códigos desde el aplicativo de Neuromobile, se abría una pequeño cuestionario. Aquellos que contestaron todas las preguntas correctamente, entraron en un sorteo.

En ese caso, el sorteo consistía en recibir a los Reyes Magos en primera persona.
¡Toda una ilusión para los más pequeños!

Y no solo eso, sino que disfrutaron de una tarde en familia recorriendo y visitando el lugar.

¿Qué puedes hacer tú?

Si te ha gustado la dinámica, pero no quieres saber nada de árboles… allá va una idea: podrías poner los códigos QR en las tiendas de tu barrio.
¿Por qué no? Así atraerías a los clientes ilusionados con la gincana.

Y no hace falta que finalices con un cuestionario. Podrían ganar todos. O no, tú decides.

Si quieres que te demos más ideas para crear una gincana navideña, no dudes en escribirnos… puedes dejar un mensaje en comentarios, o contactarnos aquí.

 

Ayuntamiento de Villena y Comercios y Servicios Vi el año pasado, durante la Gincana de Navidad

Dinámicas para terminar el año

¡Hola! Ya sabes que llevamos mucho tiempo analizando y viendo de que manera podemos ayudar al comercio de cercanía; empujando la dinamización de la economía urbana, rural, local. Hablando con vosotros, administraciones, asociaciones, agencias… en definitiva aprendiendo y generando productos que faciliten vuestra gestión.

Incluso nos dan premios y nombramientos por estas ideas que estamos mostrando, pero las ideas hay que ponerlas en marcha y lo estamos haciendo.

Con esta sesión quiero mostraros algunas de las dinámicas que hemos visto que se pueden realizar de aquí a fin de año dentro de vuestro entorno. Os daremos ideas para tener un plan para NO PENSAR. 🙂

Dinámicas que ya hacéis y que se puede dar un paso más para conocer a vuestro ciudadano / cliente. Hemos preparado otras que os vamos a sorprender. 🤯

Ojo, esto no es solo para los usuarios de nuestra plataforma esto es para todo aquél que se niegue a pensar que en el comercio local está todo probado. Así de claro. 🙂

De verdad, os invito a este café virtual para hablar de ideas, casos de éxito, nuevos LABS que estamos poniendo en marcha y probablemente un poquito de tecnología.

Y lo más importante, qué nos deis vuestra opinión, comentarios y discutamos y aportemos por mejorar la economía local de nuestro entorno.

¡Gracias!

Fecha: 04 de Octubre

Hora: 16:00h a 17:00h

Modalidad: Online

Precio: Gratis ¿podía ser de otra forma?

 

Para apuntarte, haz click aquí: Apuntarme al café

Este evento ya ha finalizado. Gracias por tu interés. 
Estate atento a nuestras redes sociales para enterarte de los próximos eventos.

 

 

Oferta laboral Chief Citizen Experience Officer (CCEO)

Contexto

Este es uno de esos empleos que nos venían diciendo los gurús que no existen hoy, pero que la tecnología BIGDATA y la digitalización los haría posibles en el 2030. Pues nos adelantamos.

NEUROMOBILE es una empresa tecnológica que gestiona áreas comerciales urbanas y buscamos personas que quieran cambiar la forma de dinamizar la economía local poniendo en el centro a la ciudadanía. Punto 🙂 

Estamos empeñados en convencer a quien toque de que es posible proporcionar a la ciudadanía la capacidad de interactuar con todos los agentes y servicios que le rodean de un modo sencillo y aportando valor a su vida diaria. Y cuando hablamos de ciudadanía, hablamos de las personas que queremos conocer, participar y disfrutar de los servicios de donde vivimos.

La ciudad, el pueblo o el entorno rural donde vivimos se tiene que convertir en “Citizen Centric” y conectar transversalmente los silos organizativos de la administración para conseguir que los que nos llaman turistas, residentes, pacientes, contribuyentes, votantes, participantes, clientes, estudiantes, consumidores, espectadores, viajeros, … nos vean por fin como una única PERSONA en diferentes momentos de nuestra interacción con los servicios que ofrece el entorno donde vivimos (cultura, ocio, comercio, turismo, deporte, asociaciones e instituciones) y poder elegir los canales por los que nos comunicamos como hacemos en muchos sectores donde a la CIUDADANÍA nos llaman CLIENTES o, si te gusta más, “Customers”.

Queremos proporcionar a los técnicos de la administración, datos que ayuden a optimizar tanto recursos económicos como humanos destinados a la dinamización del comercio, la economía local y la gobernanza desde los datos. Pasar de la gestión por percepciones a la gestión por indicadores. Que lo que se haga para mejorar la vida del ciudadano y los empresarios tenga un porqué y se pueda medir para mejorar. Ya sabes a qué nos referimos.

Queremos muchas cosas, y sabemos que con esfuerzo y tiempo podemos conseguirlo por los casos de éxito que ya tenemos en marcha.

Por eso, buscamos a un Gestor de Experiencia Ciudadana (GEC) para incorporarlo en nuestra empresa Neuromobile … o a un Chief Citizen Experience Officer (CCEO) que queda más molón para publicar en LinkedIn. Tú eliges.

¿Por qué necesitamos esta figura?

En Neuromobile disponemos de una plataforma integral capaz de unir todos los servicios necesarios, procedentes de diversos sectores y administraciones, para solventar las necesidades de los ciudadanos. Nuestra plataforma se ha implementado con éxito y entrega resultados en varias ciudades españolas y comarcas rurales favoreciendo la gestión e incentivando la dinamización de la economía local. Esto mismo lo hacemos desde el año 2013 en más de 60 Grandes Centros comerciales repartidos por Europa donde gestionamos la relación con más de 8,5 Millones de los llamados CLIENTES y entregamos datos de valor para la gobernanza de los centros

Responsabilidades

Queremos contratar a un profesional capaz de incrementar de manera proactiva la satisfacción del ciudadano. Como GEC o CCEO, será el responsable de comprender las necesidades de la ciudadanía en todos los ámbitos, con el fin de mejorar sus experiencias en la localidad. 

Impulsará servicios y liderará proyectos para incrementar la participación ciudadana de los servicios de su entorno, en colaboración con los agentes responsables de la gestión de los servicios en la localidad (agentes sociales, comercio, cultura, turismo, participación ciudadana,…)

Requisitos

Habilidades

  • Saber disfrutar de la ciudad o del barrio donde vives
  • Participar y cuidar de tu comunidad
  • Empatía, con pasión por el ciudadano y su satisfacción. 
  • Demostrar que no debería de existir diferencia entre ser clientes o ser ciudadanía. Somos la misma PERSONA.
  • Tener una clara visión de los servicios que te gustaría encontrar en tu ciudad
  • Comprensión del comportamiento de los consumidores en entornos físicos.
  • Convencido que el comercio y las actividades económicas locales necesitan un cambio, una actualización y quieres ser propulsor del cambio.

Conocimientos

    • ¡¡No buscamos técnicos!! Tenemos ya unos muy buenos, buscamos personas que estén acostumbradas a usar tecnología desde un ordenador, un móvil, manejos de herramientas de oficina, un CRM… etc
    • Tenemos dos mantras que nos aplicamos a nuestros proyectos y a nosotros mismos:
      • 1) NT+MO= MOMC (Nueva tecnología + Misma Organización = Misma Organización Más Cara)
      • 2) ¿Aportas o trabajas?
    • “Tenemos muchos datos que queremos convertir en conocimiento” Estar obsesionado con entender los datos y ser especialista en contarlo a la gente normal los entienda para ayudarles a mejorar la gestión y a optimizar recursos.
    • Pluses: a todos nos encanta cuando nos tratan como cliente, así que valoramos experiencia en cargos relacionados con la gestión de “experiencia de cliente” y haber diseñado previamente experiencias de usuario con resultados favorables que se puedan medir y contar.
    • “Ciudadanía” somos todos, así que en esta parte no hace falta aportar evidencias aunque sí demostrar ganas de cambiar algunas cosas.
    • Inglés, preferiblemente C1, que nos vamos a otros países y nos tenemos que entender  🙂
    • Se valorará vivir en una ciudad de menos de 50.000 habitantes

¿Qué ofrecemos?

  • Trato familiar y ambiente agradable en una compañía que quiere cambiar las cosas en ciertos aspectos de la sociedad.
  • Horario flexible y remoto, en la mejor oficina virtual del “metaverso”; tenemos jacuzzi, bbq, y todo lo que el editor de la oficina nos deje poner.
  • Si eres de la zona de Murcia, tenemos los jueves 3D, es decir, que nos vemos en el mundo físico y si no eres de Murcia también nos vemos en el mundo físico pero con menos frecuencia.
  • Día libre por tu cumple y otras cosas, ¡sorpresa!
  • Un seguro médico para que te cuides.
  • Plan de incentivos en base a objetivos.

¿Quieres ser tú?

Si quieres formar parte de esta profesión de futuro, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en el correo info@neuromobilemarketing.com 

¿No estás convencido todavía? Mira lo que dicen de nosotros.

Neuromobile ensaya en centros urbanos vascos sus app para dinamizar centros comerciales.

Neuromobile: «El tendero tiene que dedicarse a vender, no a meter ofertas en una plataforma en Internet»

Así es el «gestor virtual» que ayuda a los comerciantes a conseguir clientes fieles

Puedes visitarnos en LinkedIn 

Localización indoor con Neuromobile

Cuando se unen investigación y ciencia con empresa y muchas ganas, pueden surgir soluciones tan maravillosas como esta: nuevos sistemas de localización de smartphones en interiores de edificios (o localización indoor).

Es el caso de la tesis doctoral de nuestro compañero José A. López Pastor, quien ha concluido el primer doctorado industrial en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena. En él han colaborado también el Ministerio de Ciencia y Neuromobile.

Localización de dispositivos en EXTERIOR

En espacios exteriores, se pueden localizar los dispositivos móviles gracias a los satélites. Pero, ¿y qué pasa con los interiores? Las ondas electromagnéticas de los satélites no atraviesan las paredes y techos de un edificio grande (como puede ser un centro comercial, un museo o un aeropuerto); es decir, no ofrecen una adecuada precisión. Por ello, la tesis de José Pastor sobre espacios interiores es tan importante.

Localización de dispositivos INDOOR

Actualmente, para espacios interiores se utilizan herramientas costosas que, seamos sinceros: no van del todo bien. Así que, a las redes WiFi existentes en cualquier gran edificio, se le ha dotado de otra funcionalidad: localizar los smartphones de los clientes. De esta manera, no invertimos en más infraestructuras (cableado, equipos, ingeniería…), sino que aprovechamos las presentes, ahorrando recursos.

Pero, ¿para qué quiero yo conocer la localización de mi cliente?

Sabiendo dónde se encuentra el cliente, podrás realizar acciones como guiado, navegación o marketing contextual, es decir, enviarle mensajes o publicidad de acuerdo a sus necesidades en ese instante. Es lo que realiza Neuromobile, que ha implementado y validado esta tecnología en varios centros comerciales.

En palabras del propio autor de la tesis:

«Esto se ha traducido en soluciones más versátiles y con una mayor precisión. Hemos ganado así competitividad y ofrecemos mejores soluciones que otras empresas del sector a nivel internacional. Pero lo más destacado ha sido que se ha llevado la investigación y la ciencia a soluciones concretas de una empresa» – José Pastor, de Neuromobile -.

Entornos reales con localización indoor

Así pues, no se quedó solo en papel, sino que se ha podido implementar y validar la tecnología en un entorno real. Y lo mejor de todo, actualmente sigue funcionando y aportando beneficios.

Este es un ejemplo de los buenos proyectos que pueden surgir cuando se colabora con las universidades, Ministerio de Ciencia y una empresa como Neuromobile que siempre busca innovación. Además de contar con una mente como es la de nuestro compañero, capaz de hacerlo realidad.

Raúl y José en UPTC, localización indoor
Raúl Serapio, CEO de Neuromobile, y José Antonio López Pastor, en UPTC. Fuente: laverdad.es

Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de este enlace.

 

 

 

Cheque de Innovación para Neuromobile

Obtenemos el Cheque de Innovación para mejorar nuestra tecnología

El Cheque de Innovación es un programa de ayudas para la contratación de servicios de innovación, que ofrece INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia).
Este año, ha sido otorgado a Neuromobile, que tendrá la oportunidad de optimizar su plataforma junto a CENTIC.

El objetivo de CENTIC (Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia), es promover la innovación de las PYME y la cooperación para la innovación en todos los ámbitos.

Por esta razón, trabajaremos juntos con la intención de mejorar el sistema de localización con herramientas de machine learning.

Número de expediente: 2020.08.CHEQ.000352

 

Neuromobile aporta localización y análisis del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de Segittur en Badajoz-Elvas

Neuromobile aporta el sistema de localización y monitorización de un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) pionero en el mundo, en el que participan como socios el Ayuntamiento de Badajoz, la Cámara de Comercio de Elvas (Portugal) y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). La importancia de este desarrollo ha sido reconocida por la Comisión Europea con la selección del SIT de Badajoz-Elvas (Portugal), enmarcado dentro del proyecto europeo POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) para concurrir a los premios RegioStars 2016.

Este sistema constituye un instrumento para el análisis exhaustivo de distintas fuentes de información, estructurada o no estructurada, seleccionadas en función de las necesidades y estrategia de un territorio o un destino determinado, de tal manera que el sistema es capaz de producir información de utilidad, relevante, sistematizada y ordenada, al servicio de todos los actores de un destino turístico, tal y como se refleja en el Informe de Destinos Turisticos Inteligentes (#smartdestination) presentado por Segittur (pag. 71)

La quimera de las smartcities es adaptar la ciudad al ciudadano. Hasta ahora ha sido al revés por falta de información o estar la disponible muy fragmentada o desfasada. El objetivo actual es poder recoger, integrar, analizar y mostrar los datos del comportamiento de los ciudadanos para adaptar y mejorar los servicios que les ofrece su ciudad y todos el conjunto de agentes que la componen.

Precisamente esa es la base del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) desarrollado por Segittur y del que Neuromobile ha realizado los sistemas de localización, monitorización y análisis desplegados en Badajoz, Elvas y la frontera entre ambas localidades. Estos sistemas permiten monitorizar, siempre de forma anónima, el comportamiento de los ciudadanos en diferentes zonas de ambas ciudades y posteriormente, mediante un sistema de análisis de datos, establecer patrones de comportamiento para saber las rutas que se han seguido entre zonas de la propia ciudad y posibles itinerarios transfronterizos. Por primera vez se estudia el comportamiento del turista tanto dentro de una misma ciudad como su vinculación con otra muy próxima, añadiendo a este nivel de análisis, datos sobre consumo en restaurantes, hoteles, redes sociales, etc.

El sistema cuenta con más de 90 indicadores obtenidos a partir de cualquier dispositivo, desde cajeros automáticos y tiendas, hasta teléfonos móviles y sensores. A partir del análisis de los datos recogidos ya se están obteniendo las primeras conclusiones como, por ejemplo, que Badajoz es un destino muy importante para el turismo sanitario que viene de Portugal o que los turistas de origen chino gastan más en ropa y calzado o que los ciudadanos de Angola, país africano excolonia de Portugal, como indicaron Antonio López de Ávila, presidente de Segittur y Carlos Romero, director de I+D+i en la presentación del sistema.

Neuromobile, como integrante del equipo que ha desarrollado el sistema de localización, monitorización y análisis creado para el Sistema de Inteligencia Turistica de Segittur, se sitúa a la vanguardia de las empresas tecnológicas para smartcities.

7 consejos para aumentar la tasa de retención de tu app

Entender porqué los usuarios mantienen una aplicación en sus móviles puede ser muy difícil para empresas y desarrolladores. Las herramientas de análisis nos proporcionan una visión parcial del problema ya que esta decisión unas veces se toma por motivos racionales pero otras por impulsos emocionales. Ante esta incertidumbre y con el objetivo de aumentar la tasa de retención, hay que aplicar estrategias que intenten mantener activa la percepción de beneficio y la vinculación emocional.

¡No te relajes!

Los usuarios ya se han descargado la app. Buen comienzo pero esto es solo el principio de una largo camino. Si tu aplicación es buena y les gusta, puede que la usen una vez pero el objetivo es mantener una relación a largo plazo y la descarga es solo el principio de esta nueva amistad.  Ahora comienza el trabajo diario para mantener el contacto.

Una manera de cultivar esa relación es haciendo que se sientan parte de una comunidad y participen en sus actividades. Para ello utiliza las notificaciones push o pull que la app pone a tu disposición. Las aplicaciones que envían los usuarios notificaciones duplican la tasas de retención sobre aquellas que no utilizan este sistema. Este sistema permite comunicar actualizaciones automáticas, promociones, premios, nuevos contenidos y noticias, ya sea de forma online o programado. Tan solo un consejo: utilízalas con moderación o podrás parecer agresivo y conseguir un efecto contrario al que buscas.

Proporciona contenido exclusivo

Tienes que pensar en tu app como en un canal de comunicación que ofrece contenido y ventajas exclusivas a tus usuarios, jamás como una réplica del contenido que ya existe en tu web o el que proporcionas en redes sociales.

La aplicación debe ser el soporte para obtener ventajas que no se podrán conseguir de ninguna otra forma. Estas pueden ser de muchos tipos: acceso preferente a locales, rebajas, cupones descuento, ofertas, sorteos, etc.

Fomenta la comunidad

Según el informe conScore 2015 sobre uso de app en USA el tiempo dedicado al uso de apps sigue aumentando hasta llegar a 90 horas semanales entre los jóvenes de 18-24 años, siendo las que permiten compartir contenido y poner en contacto a sus miembros las que concentran la mayor parte de esa actividad. Podemos observar esta tendencia en el listado de las 25 apps más populares en Estados Unidos de junio de 2015, donde Walmart y Amazon tienen un puesto de honor entre los gigantes como Facebook, Google, Instagram, Pinterest, Snapchat o Twitter, entre otros.

Las redes sociales son una parte fundamental en la estrategia para crear una comunidad entorno a
aplicacion movil centros comercialestu app, hacer crecer el número de usuarios y que estos mantengan la aplicación instalada y con actividad.

Cuando se construye una aplicación y se pone a disposición de los usuarios, se está creando una comunidad en la que puedes influir, fomentando conversaciones, debates, etc. Si no puedes controlar lo que se dice de tu app, lo mejor es que intentes llevar la iniciativa y generes el debate en uno u otro sentido. No permanezcas ajeno a este movimiento.

Nos gusta “lo nuevo”

Si hay algo fugaz es la sensación de novedad, de actualidad, tal y como dice Tim Kennemore: “Mañana es hoy, hoy es ayer”. Los usuarios quieren aplicaciones que les ofrezcan un ambiente dinámico, fresco, en constante renovación. Muchas veces, estos pequeños detalles marcan la diferencia entre mantener o desinstalar una app.

La variables psicográficas nos ayudan en este campo. Una buena manera de crear este tipo de ambiente es cambiar cada cierto tiempo la experiencia del usuario. Hacer las cosas más interesantes (o al menos un poco diferentes) al cambiar la forma en que un usuario utiliza tu aplicación, se entera de nuevas características, etc.

Aprendamos de la exitosa industria de los juegos móviles. La fusión entre técnicas de gamificación y fidelización potencian el uso de las aplicaciones y fidelizan al usuario mediante el entretenimiento.

Actualiza tu app con frecuencia

Todo evoluciona. Las actualizaciones son algo más que “parches” o nuevas versiones, son momentos de conexión para recordarle al usuario que «su» app no está obsoleta, que te esfuerzas por proporcionarle lo mejor y él lo va a poder disfrutar. Ese componente emocional crea entre la marca y el usuario un vínculo que satisface el deseo de tener “lo último”.

Analiza las apps de tu smartphone y verás como has tenido que actualizar la mayoría de ellas en el último mes (no todos tiene activada la actualización automática). Si no lo has hecho, estarán como “pendientes” de actualizar. No hablemos ya de los sistemas operativos de nuestros PCs. La actualización ha evolucionado desde una “necesidad” por problemas técnicos a un modelo de negocio en si mismo.

Haz un plan de actualizaciones frecuentes. No todas tienes que ser upgrade de importancia. Muchas pueden contener “corrección de errores” y otras frases del sector. Lo importante es que mientras se actualiza, se mantiene la vinculación emocional con la marca.

El diseño importa

La experiencia del usuario (UX) es sin duda el aspecto más importante de tu aplicación después del propio concepto. El diseño es más importante de lo que piensas. De hecho, para muchos usuarios, el diseño de una app es uno de los factores que decidirá si se la descarga o no. Puede ser el comienzo de camino al éxito o al olvido.

No te conformes con que el diseño de tu aplicación proporcione una experiencia de usuario buena, tus usuarios necesitan la mejor. Desinstalar una app está “a tan solo dos click de distancia”, como dice nuestro CEO Raúl G. Serapio,  y los motivos pueden ser muy variados: beneficios poco claros, lentitud de carga, menú complicado, mala organización, etc.

Asegúrate de que tu aplicación funciona sin problemas y cumple con lo que prometes.

Prueba, analiza y adapta

Ya tienes una comunidad de usuarios. Ha llegado la hora de ensayar, investigar,  analizar y adaptar tu comportamiento para saber si lo que estas haciendo funciona y en caso contrario, modificarlo. 

Hay decenas de parámetros que puedes controlar para saber cómo se comportan tus usuarios en función del sistema que tengas instalado. Los más básicos son:

  • Usuarios activos, duración de sesiones, intervalo de sesiones, tiempo in-app, atribución, segmentos, retención, Lifetime Value (LTV), datos del perfil de usuario, etc.
  • Respuesta a los diferentes tipos de campañas y mensajes. De este modo podrás saber las que tuvieron más éxito y adaptar las próximas a esos patrones.

Neuromobile tasa de retencionDebemos medir, porcentaje de nuevos usuarios así como su perfil, tasa de rebote (es decir usuarios que no han mantenido la app más de una semana y tiempo medio app instalada en el móvil de nuestro cliente.

Construir una comunidad activa, sólida y amplia que comparta y mantenga un conjunto “mínimo” de intereses no es una tarea fácil. Cuanto antes entiendas el tipo de experiencias únicas que tus usuarios quieren, mejor podrás planear métodos eficaces para proporcionárselas y mayor será la vida de tu app y mayor el retorno de la inversión que has realizado en ella y su entorno.

Puedes tener mucha más información descargándote nuestro informe 2015 sobre influencia canal movil en hábitos centros comerciales.

Un saludo.

Federico Paredes
Neuromobile Marketing
@fdeparedes

Informe 2015 hábitos e influencia clientes en centros comerciales

Ha llegado Septiembre y empezamos el curso con muchas ganas. Os presentamos probablemente el informe más completoInforme centros comerciales sobre hábitos de comportamiento e influencia canal móvil de usuarios de centros comerciales.

Nunca antes se había captado y medido tal cantidad de datos de forma tan natural, sin intrusiones, sin preguntar, con una muestra como ningún otro reporte ha podido monitorizar.

  • más de 160.000 visitas a puntos de venta,
  • más de 25.000 usuarios úsuarios unicos registrados y
  • más de 6.000.000 de impactos publicitarios

Hemos dado forma a cientos de millones de combinaciones y las hemos analizado y sintetizado en este documento de manera que los gestores o responsables de marketing tienen el control de la información clara y concisa.

  • Verás análisis de tráfico en puntos de venta segmentado demográficamente, por sexo, edad, situación sentimental…
  • Podrás analizar los perfiles psicografícos de los usuarios y saber qué tiempo tardan en ir al punto de venta en ver una oferta de una categoría.
  • Análisis de uso de aplicaciones móviles de centros comerciales y retail y su capacidad de influencia sobre el consumidor.
  • Analisis del comportamiento del consumidor en base a los contenidos visionados.

Esperamos que tenga de gran utilidad a los profesionales de los sectores de gran distribución, centros comerciales, retail y  turismo.

Esperamos vuestros comentarios y por supuesto, cualquier duda o dato que queráis obtener, no tenéis más que poneros en contacto con nosotros. Esto es solo una pequeña muestra de la información que hemos obtenido.

Gracias!

Botón descargar informe

Necesitamos tu talento

El año avanza para traer cada vez mejores cosas a Neuromobile. Por ello seguimos ampliando aún más nuestro equipo.

A pesar del crecimiento de este año y de la reciente incorporación de nuevos y excelentes profesionales. Sabemos que aún hay mucho por hacer,  para eso contamos con los mejores.

En Neuromobile todos los miembros del equipo cuentan. Reforzamos la participación de todos para enriquecernos como equipo así como a nivel individual. Intentamos que cada persona desarrolle su carrera profesional especializándose en lo que más le gusta; pero también nos involucramos todos en la gestión y la toma de decisiones de la empresa, lo cual aporta una formación a cada uno que difícilmente se puede alcanzar en otras empresas más estratificadas y parceladas.

A nivel técnico usamos los más modernos y avanzados procesos, muchos de los cuales se ven raramente en Murcia y España. Desde la concepción del producto, el análisis del valor, la definición, el análisis, la implementación y el testeo, el despliegue y el mantenimiento. Utilizamos desarrollo Ágil junto con técnicas modernas de QA y DevOps, y siempre pensando en automatizar los procesos mecánicos y dejar a las personas para el trabajo más creativo.

Además, a nivel humano, nos preocupamos por que todos podamos compatibilizar nuestro trabajo con nuestra vida personal y familiar para crear el mejor entorno de trabajo posible.

¿Te gustaría participar? En tal caso aquí puedes ver si tu talento encaja con lo que buscamos:

Junior Backend Developer

Junior Frontend Developer

Junior Mobile Apps Developer

Senior Backend Developer

Senior Frontend Developer

Senior Mobile Apps Developer

🙂