ola

¿Cómo tener un directorio comercial actualizado incluso si no tienes nada?

Uno de los desafíos más frecuentes en los proyectos de dinamización económica local es la falta de un listado fiable y actualizado de comercios. Esta situación es más común de lo que parece, especialmente en municipios pequeños o zonas donde no existe una gestión digitalizada del tejido comercial.

Si formas parte de un ayuntamiento, asociación de comerciantes o área técnica relacionada con el desarrollo económico, probablemente hayas escuchado alguna vez esta frase:

“Queremos lanzar una campaña, pero… ¿tenemos un censo de comercios actualizado?”

La falta de datos bloquea decisiones importantes

Cuando no se cuenta con una base clara de información sobre los establecimientos comerciales, los esfuerzos por revitalizar una zona se vuelven menos eficaces. Se pierde tiempo buscando datos dispersos, se improvisan estrategias y se reducen las posibilidades de atraer inversión o generar impacto real.

Esta ausencia de información impide responder a preguntas básicas como:

  • ¿Qué tipo de negocios predominan en una zona?
  • ¿Cuántos locales están vacíos o disponibles?
  • ¿Dónde hay oportunidades para nuevas actividades?

En Neuromobile tenemos una solución: crear ese directorio desde cero

En lugar de esperar a que los datos lleguen solos, en Neuromobile hemos desarrollado una metodología específica para crear un directorio comercial actualizado, incluso si el punto de partida es inexistente.

Paso 1: recopilamos información de distintas fuentes

Partimos de lo que esté disponible: listados antiguos, asociaciones locales, bases de datos de actividades económicas, etc. Cualquier fuente puede ser útil para construir una primera versión del mapa comercial.

Y sino, no pasa nada tenemos la solución para generar el primer listado de establecimientos de tu localidad.

Paso 2: aplicamos inteligencia artificial para limpiar y estructurar los datos

Una vez recogida la información, utilizamos un modelo de inteligencia artificial entrenado por nuestro equipo para depurar, normalizar y etiquetar los datos automáticamente. Este proceso permite generar fichas únicas por establecimiento, con atributos como:

  • Nombre y tipo de actividad
  • Estado del local (abierto, cerrado, disponible)
  • Ubicación precisa
  • Participación en campañas anteriores
  • Visibilidad o presencia digital

Este paso es clave, ya que convierte datos dispersos en información ordenada, útil y lista para tomar decisiones.

Visualización estratégica: el Portal de Activos Comerciales

Toda esta información se integra en el Portal de Activos Comerciales, una herramienta visual incluida dentro de nuestra plataforma DUC (Dinámica Urbana Comercial). Esta interfaz permite a los gestores públicos ver de forma clara:

  • Todos los locales del entorno, tanto ocupados como disponibles
  • Información detallada de cada ficha
  • Filtros por zona, tipo de actividad, estado del local, etc.

Gracias a este sistema, es posible identificar zonas con baja ocupación, planificar acciones específicas y atraer nuevas actividades económicas.

Mantenimiento continuo: automatización + validación en campo

Sabemos que tener un directorio es solo el comienzo. Lo importante es mantenerlo actualizado.

Por eso, DUC se conecta con fuentes externas y datos abiertos para recibir actualizaciones automáticas. Además, activamos procesos de verificación en campo: desde formularios móviles hasta encuestas ciudadanas y acciones coordinadas con asociaciones de comerciantes.

De esta forma, el directorio se mantiene siempre vivo y confiable.

Beneficios reales para la gestión económica local

Contar con un directorio comercial actualizado y conectado ofrece ventajas inmediatas para cualquier entidad que trabaje en el desarrollo urbano:

  • Permite diagnosticar el estado real del comercio local
  • Mejora la eficacia de las campañas de dinamización
  • Facilita la captación de inversión y nuevos negocios
  • Genera confianza en el ecosistema comercial
  • Fomenta la colaboración entre ayuntamientos, asociaciones y ciudadanía

No es un lujo, es una necesidad estratégica

Un censo comercial actualizado no debería ser un lujo al alcance de unos pocos. De hecho, es una herramienta básica para cualquier política de revitalización del comercio urbano.

Desde Neuromobile ya lo hemos implementado con éxito en múltiples ciudades y territorios. Aplicamos tecnología propia, conocimiento técnico y experiencia en campo para lograr resultados concretos.

Y sí, incluso si hoy no tienes ningún dato fiable, puedes empezar.

¿Quieres ver cómo funcionaría en tu municipio o territorio?

Escríbenos. Podemos ayudarte a construir ese primer mapa comercial que servirá como base para todas tus futuras decisiones.

Gestiona Tu Feria Outlet con Éxito


Cómo la Plataforma DUC transformó la Feria Outlet San Javier 2024

Organizar una feria outlet puede ser un desafío enorme: actividades múltiples, registros, aforos, comunicaciones… Pero, ¿y si todo esto pudiera gestionarse desde un único lugar?
Eso fue exactamente lo que conseguimos en la Feria Outlet San Javier 2024 gracias a la plataforma DUC.

Más de 10.000 visitantes, 100.000 euros en compras, más de 2600 usuarios activos en la app y casi 800 reservas realizadas. Un éxito rotundo.
¿El secreto? No solo se trató de coordinar bien el evento, sino de crear una base de datos activa y preparada para dinamizar la economía local más allá del evento.

Todo empieza antes: Registro de Comerciantes y Participantes en la App

La gestión comenzó mucho antes de abrir las puertas:
Todos los comerciantes participantes realizaron su registro previo a través de la app DUC, asegurando una organización rápida y eficiente.
Esta misma plataforma permitió a los visitantes inscribirse en actividades, reservar plazas y recibir cupones de participación directamente en su móvil.

Con un sistema sencillo de formularios digitales, códigos QR y notificaciones automáticas, se eliminaron las colas, los registros manuales y las complicaciones de última hora.

Actividades Dinámicas, Gestión Integral

Desde bautismos de piragüismo y vela, hasta combates de drones y talleres infantiles, todas las actividades se gestionaron de forma centralizada:

  • Inscripciones fáciles y seguras desde la app.
  • Cupones digitales personalizados para cada actividad.
  • Control de acceso ágil mediante escaneo QR.
  • Gestión del aforo en tiempo real.

Todo ello con una experiencia de usuario fluida que incentivó la participación y aumentó el tiempo de permanencia en la feria.

Más que un Evento: Una Base de Datos Viva

El mayor valor que dejó la Feria Outlet San Javier 2024 no fueron solo las cifras de participación, sino el futuro que se construyó:

  • Una base de más de 2600 usuarios activos en la plataforma.
  • Un historial detallado de actividades realizadas, preferencias y niveles de interacción.
  • La capacidad de segmentar y comunicar de forma inteligente con cada participante después del evento.

Con esta base, ahora San Javier puede dinamizar la economía local a través de:

  • Campañas de ofertas locales segmentadas.
  • Programas de fidelización basados en participación.
  • Eventos personalizados dirigidos a públicos específicos.
  • Comunicación continua a través de la app y otros canales digitales.

¿Qué conseguimos?

  • Gestión eficiente antes, durante y después del evento.
  • Participación masiva sin complicaciones.
  • Comunicación inmediata y seguimiento activo con todos los asistentes.
  • Una herramienta estratégica para seguir impulsando el comercio local.

¿Y ahora?

Si estás pensando en organizar una feria, mercado o evento comercial, recuerda: el éxito no se mide solo en visitas o ventas, sino en la capacidad de construir relaciones duraderas con tus participantes.

Con DUC, no solo organizas tu evento de manera impecable. Construyes una comunidad activa que dinamiza tu municipio día a día.

¿Quieres saber cómo aplicar este modelo en tu ciudad o comercio local?

Contacta con Neuromobile y descubre cómo convertir tu próximo evento en el motor de tu economía local.


Dinamización Comercio y Economía Local


Impulsa la Economía Local: Descubre las Dinámicas Innovadoras de Neuromobile y DUC

En el panorama actual, la dinamización de la economía local se ha convertido en una prioridad para asociaciones de comercio, técnicos de comercio y ayuntamientos. Ante la competencia del comercio electrónico y las grandes superficies, es crucial ofrecer experiencias atractivas y fomentar la participación ciudadana en el tejido comercial de nuestros municipios. En este contexto, Neuromobile y su plataforma DUC (Dinamic Urban Commerce) se presentan como herramientas potentes y versátiles para quienes buscan revitalizar sus economías locales. Como expertos en dinamizar la economía local, entendemos la necesidad de soluciones efectivas y adaptadas a las particularidades de cada comunidad. Por ello, queremos presentarles un abanico de dinámicas innovadoras que pueden implementarse fácilmente a través de la plataforma DUC, superando las estrategias más convencionales y ofreciendo resultados tangibles. Olvídese de las fórmulas estáticas y descubra cómo generar un ecosistema comercial dinámico y participativo.

Fidelización que Premia y Engancha

La fidelización es clave para asegurar la supervivencia y el crecimiento del comercio local. DUC ofrece diversas herramientas para premiar la lealtad de los clientes y fomentar la repetición de compra:

  • Sorteos y Premios Directos: Organice sorteos atractivos vinculados a las compras en los comercios adheridos. Desde sorteos de décimos de lotería en campañas específicas como el Sorteo de Décimos de Lotería El Niño, hasta sorteos de lotes de productos o tarjetas regalo, la plataforma permite definir las reglas de participación (€ por papeleta, papeletas extra por segmento, etc.) y gestionar el sorteo de forma aleatoria. Ejemplos concretos incluyen campañas para el Día de la Madre con sorteos de vales para consumir en salones de belleza, o dinámicas de fidelización con sorteo (PACV) para incentivar las compras habituales. Para empezar, es necesario definir la actividad, listar los comercios participantes, establecer las fechas, tener una imagen de la actividad y las bases legales. La comunicación se realiza mediante mailing y notificaciones push, segmentando incluso a usuarios que no han participado para incentivarles.
  • Tarjeta de Puntos y Tómbola Digital Combinadas: Implemente un sistema de tarjeta de puntos donde cada compra acumule sellos, que al completarse, den acceso a una tómbola digital con premios aleatorios. Esta combinación gamificada incentiva tanto la frecuencia de compra como la emoción del premio instantáneo. Se deben definir las reglas de la actividad, el número de sellos, el importe por sello, etc., así como el listado de comercios participantes, fechas, imagen y bases legales. Para la tómbola, se requiere además una imagen de los premios.
  • Bonos Descuento por Compras: Premie las compras superiores a un importe determinado con bonos descuento directos. Estos bonos pueden ser de un solo uso o multi-canjeables, fomentando así la repetición y el aumento del gasto medio. Un ejemplo es la campaña de Navidad en Cehegín que ofrecía bonos descuento por compras superiores a 10€. Para implementar esto, es necesario definir la actividad (propuesta con cupón y número máximo de canjes por cliente), el listado de comercios participantes, etiquetarlos, las fechas, la imagen y las bases legales.
  • Fidelización Ecológica: Integre la concienciación ambiental premiando el reciclaje en los comercios locales. Los usuarios pueden obtener puntos por reciclar aceite, por ejemplo, que luego se canjean por recompensas como bolsas ecológicas. Para aquellos que no tienen bolsa, se pueden regalar por compras superiores a 10€. Esta dinámica no solo fideliza, sino que también promueve hábitos sostenibles. Se puede incluso incluir un formulario para que los clientes sugieran medidas de sostenibilidad, con la opción de entrar en un sorteo por participar.

Participación Ciudadana y Descubrimiento del Entorno Comercial

Fomentar la participación activa de los ciudadanos y dar visibilidad a la oferta comercial son objetivos fundamentales:

  • Yincanas y Rutas con Escaneo QR: Cree yincanas temáticas donde los usuarios deban visitar diferentes comercios, escanear códigos QR únicos y descubrir «propuestas ocultas». Cada escaneo puede otorgar puntos para un sorteo final o desbloquear la siguiente pista. Ejemplos incluyen la «Gincana Fotográfica Fira del Trapezi» o rutas gastronómicas como la «Ruta de la Tapa San Javier 2024». Para la yincana con propuestas ocultas, se coordina con los comercios para exhibir elementos (como fotografías) y se les proporciona un QR único. Se crean propuestas ocultas en el CMS, asociando cada QR a su comercio. El escaneo del QR dirige a la propuesta, y cada escaneo otorga una participación. Para la Ruta de la Tapa, cada establecimiento tiene una propuesta con descripción, imagen y precio, vinculada a la actividad. Se genera un QR para cada propuesta para registrar las visitas y obtener sellos digitales. Los sellos acumulados pueden dar participaciones extra en un sorteo final.
  • Votaciones y Rankings en Tiempo Real: Lance concursos donde los usuarios puedan votar por sus productos, servicios o establecimientos favoritos a través de la app, generando rankings visibles en tiempo real. Esto crea un ambiente competitivo saludable y da visibilidad a los comercios más populares. Ejemplos incluyen concursos de escaparates durante el Carnaval. Para el Concurso de Escaparates Carnaval San Javier 2025, el objetivo es dar visibilidad a los comercios e incrementar la participación. Los usuarios votan por su escaparate favorito, y todos los votantes participan en un sorteo. Los comercios participantes también reciben premios. Las tareas previas incluyen la inscripción de comercios, la configuración de una sección de votación en la plataforma y la promoción de la campaña.
  • Porras Digitales: Genere expectación en eventos deportivos o culturales organizando porras digitales donde los usuarios pronostiquen resultados y participen en sorteos de premios. Se necesita crear una propuesta informativa con las bases legales, una actividad de tipo digital y un formulario donde los usuarios ingresen sus predicciones. Se crea una etiqueta para identificar a los participantes y un segmento basado en esa etiqueta. Un botón en la app dirige al formulario.

Sorteos y Premios para Dinamizar Campañas Específicas

Los sorteos son una herramienta poderosa para atraer la atención y movilizar a los usuarios en campañas puntuales:

  • Sorteos por Subida de Tickets de Compra: Incentive las compras durante periodos específicos solicitando a los usuarios que suban fotos de sus tickets a través de la app para participar en sorteos de premios atractivos. La plataforma Neuromobile gestiona la actividad, la subida de tickets y la generación de papeletas.
  • Sorteos Aleatorios para Usuarios Activos: Premie la actividad de los usuarios en la plataforma realizando sorteos aleatorios entre aquellos que cumplen ciertos criterios (registrados, participantes en dinámicas, etc.). Un ejemplo es la dinámica de lanzamiento con descarga y sorteo de paga extra, donde el objetivo principal es la descarga y registro de usuarios. Al finalizar el plazo, se realiza un sorteo entre los registrados.

Recogida de Información y Feedback Valioso

La plataforma DUC no solo sirve para dinamizar, sino también para obtener información valiosa de los usuarios:

  • Encuestas con Incentivos: Realice encuestas sobre temas de interés para el comercio local (hábitos de consumo, preferencias, etc.) e incentive la participación con sorteos de premios. Un ejemplo es la encuesta «Reus Viu el Vi 2024» para conocer las preferencias de los consumidores de vino y su relación con el evento.
  • Formularios de Sugerencias: Facilite a los ciudadanos la posibilidad de dejar sus sugerencias y opiniones sobre cómo mejorar el comercio local o implementar medidas de sostenibilidad a través de formularios integrados en la app. En la campaña de Medio Ambiente en Cádiz, se propuso un formulario para que los clientes dejen sugerencias de medidas sostenibles y entren en un sorteo por participar. También se puede usar para recoger propósitos de Año Nuevo, como en la campaña donde los usuarios ingresaban sus propósitos a través de un formulario para participar en un sorteo.

Gestión de Eventos y Actividades

DUC también facilita la organización y gestión de eventos y actividades:

  • Inscripción a Talleres y Actividades: Permita a los usuarios inscribirse fácilmente en talleres, cursos u otras actividades organizadas por el ayuntamiento o las asociaciones a través de formularios en la app. La plataforma puede gestionar las plazas disponibles y enviar confirmaciones automáticas. Un ejemplo son los talleres navideños en Santiago de la Ribera, donde se configura un formulario de inscripción al que se dirige a los usuarios mediante un botón MOF. Incluso se dispone de plantillas de correo para confirmar o cancelar citas a los talleres.
  • Gestión de Participantes en Eventos: Para eventos como la campaña «En tu Parque o en el mío SJ 2025», donde se celebran 8 jornadas con actividades para niños, se puede registrar la asistencia y facilitar la participación en un sorteo final para quienes hayan asistido a todas.

Cupones Descuento Inteligentes

Los cupones descuento son una herramienta clásica pero efectiva, y DUC ofrece funcionalidades avanzadas:

  • Cupones Vinculados a Compras o Acciones: Ofrezca cupones descuento por alcanzar un determinado importe de compra o por realizar acciones específicas dentro de la app, como compartir una propuesta. En la dinámica de «Cupones descuento por compartir propuesta», los usuarios que comparten una propuesta (ej. «Mayo, mes del colchón») reciben cupones descuento.
  • Cupones Condicionados: Configure cupones que solo sean visibles o canjeables por segmentos específicos de usuarios o después de completar ciertas acciones. En el «Shopping Day Cehegín – Junio», se crea un cupón de 5€ que se distribuye automáticamente a los usuarios que tienen descargada la app.

Potentes Herramientas de Comunicación y Gestión Integradas

La eficacia de estas dinámicas se multiplica gracias a las herramientas de comunicación y gestión que ofrece la plataforma DUC:

  • Comunicación Multicanal: Envíe mensajes clave y promociones a través de mailing y notificaciones push segmentadas, llegando directamente al público objetivo.
  • Botones Personalizados y Acceso Directo (Botón MOF): Cree botones personalizados en la app que dirijan a los usuarios directamente a la información de las campañas, formularios de inscripción o secciones específicas, facilitando la navegación y la participación.
  • Segmentación Avanzada: Dirija sus comunicaciones a audiencias específicas según sus intereses o historial de participación. Se pueden crear segmentos de usuarios basados en etiquetas, como quienes han participado en una porra o quienes han completado una tarjeta de fidelización.
  • Promoción Integral: Utilice cartelería con códigos QR y promocione las campañas en redes sociales, medios locales y otros canales digitales. Es importante etiquetar al ayuntamiento y empresas colaboradoras en las publicaciones y coordinar con los comercios participantes. Incluso se pueden crear vídeos explicativos para asociados y usuarios.
  • Gestión Centralizada: La plataforma DUC integra herramientas para la creación de propuestas (CMS), gestión de usuarios y segmentación (CRM) y módulos específicos de Marketing para la creación y gestión de actividades, emailing, tómbolas, fidelización, sorteos y cupones.
  • Análisis y Seguimiento: Realice un seguimiento detallado de la participación, el uso de cupones y los resultados de los sorteos a través de la sección de Analytics, obteniendo datos valiosos para evaluar la efectividad de las campañas y optimizar futuras acciones.

Un Futuro Dinámico para la Economía Local

Como han podido comprobar, Neuromobile y la plataforma DUC ofrecen un amplio abanico de dinámicas innovadoras y personalizables para revitalizar la economía local. Desde la fidelización inteligente hasta la participación ciudadana activa y la gestión eficiente de eventos, DUC proporciona las herramientas necesarias para construir un ecosistema comercial vibrante y competitivo.

Dejen atrás las estrategias obsoletas y apuesten por una solución integral que les permitirá conectar de manera efectiva con sus ciudadanos, impulsar las ventas en los comercios locales y recopilar información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

¿Están listos para transformar la dinamización de la economía en su municipio? ¡Contacten con nosotros para descubrir cómo Neuromobile y DUC pueden convertirse en sus aliados estratégicos! La asociación de comerciantes de Villena, Comercios y Servicios Vi, es un ejemplo de entidad que impulsa el comercio local mediante diversas campañas e iniciativas, y la plataforma DUC puede ser una herramienta valiosa para potenciar aún más sus esfuerzos.

Ejemplos reales de dinamización local, el comercio en el centro de la dinámica, el vecino en el centro de la activación

A continuación, se presentan ejemplos de actividades y las ciudades donde se llevan a cabo, basándonos en la información proporcionada en las fuentes:

  1. Sorteo de fidelización para el Día de la Madre: Esta actividad, con el mensaje clave «Mamá, de El Tomb de Reus eres lo más«, se dirige a usuarios de la plataforma DUC que buscan regalos para sus madres en Reus. La dinámica incluye la participación en un sorteo para ganar vales para consumir en comercios locales. Se propone la creación de una propuesta visible en la app, el envío de mailing y notificaciones push, la promoción en canales digitales y la colocación de cartelería en los comercios de Reus.
  2. Campaña de Medio Ambiente: En Cádiz, se propone una campaña con el objetivo de fomentar hábitos de consumo responsables y contribuir a la protección del medio ambiente. Una de las acciones adicionales sugiere regalar una bolsa ecológica por compras superiores a 10€ a través de la app. También se plantea un formulario dentro de la app para que los clientes dejen sugerencias de medidas sostenibles, con la posibilidad de entrar en un sorteo de productos ecológicos. La comunicación de esta campaña se realizaría a través de redes sociales, la web de CCCA (Cádiz), cartelería, emails y alertas desde la plataforma.
  3. Compra Contrarreloj: Esta actividad se llevará a cabo en San Javier. Los participantes deberán inscribirse previamente y se les entregará un listado de comercios participantes donde podrán realizar compras con un premio de 1.200 euros en forma de vales o tarjetas de compra, válidos únicamente en los comercios locales adheridos a la actividad. Los participantes tendrán un tiempo limitado para gastar el premio. Esta actividad busca el fomento de la participación ciudadana en actividades comunitarias en San Javier.
  4. Dinámica Porra: Esta actividad se menciona en un contexto general para fomentar la participación de los usuarios y generar interés en la app. Se utiliza como caso de uso un partido de fútbol. Los usuarios que acierten el resultado del partido participan en un sorteo
  5. Concurso de Escaparates Carnaval: Este concurso se realizará en San Javier durante el Carnaval de 2025. Los usuarios podrán votar por su escaparate carnavalero favorito dentro de la plataforma, y los votantes participarán en un sorteo. También habrá premios para los comercios participantes. La campaña busca dar visibilidad a los comercios locales de San Javier y promocionar el programa de actividades del Ayuntamiento relacionado con el Carnaval.
  6. Taller de Sonrisas (Día Mundial de la Felicidad): Esta dinámica se propone para Cehegín con motivo del día de la Croqueta. Consiste en un taller orientado a niños para fomentar la higiene dental a través de juegos y actividades. Los padres podrán inscribir a sus hijos a través de un formulario en la app. La campaña se promocionará a través de mailing y notificaciones push segmentados en Cehegín.
  7. Dinámica Bonos Descuento Campaña Navidad: Esta actividad se implementa durante la Navidad. Se define la creación de propuestas tipo cupón con un límite de canjeo por cliente, se menciona la necesidad de un listado de comercios participantes y la promoción a través de mailing.
  8. Yincana con escaneo de QR (Fira del Trapezi): Esta yincana fotográfica busca fomentar la participación y el tráfico en los comercios locales durante la Fira del Trapezi. Los usuarios deberán visitar los escaparates de los comercios participantes, donde habrá fotografías expuestas y códigos QR únicos. Al escanear el QR, los usuarios podrán ver propuestas ocultas en la app y acumular puntos para un sorteo final. Se aconseja que cada comercio muestre un plano con la ubicación de los demás participantes.
  9. Dinámica Porra (Partido Final Champions League): Similar a la dinámica porra general, este caso de uso se centra en el partido final de la Champions League. Los usuarios que acierten el resultado participarán en un sorteo de premios. No se especifica la ciudad de implementación.
  10. Dinámica combinada fidelización (Tarjeta de Puntos) + Tómbola: Esta dinámica combina una tarjeta de puntos por compras con una tómbola digital. Los usuarios acumulan sellos por sus compras y, al completar la tarjeta, pueden acceder a la tómbola para ganar premios. Se requiere un listado de comercios participantes.
  11. Dinámica fidelización: Sorteo Décimos Lotería El niño: Esta actividad de fidelización consiste en un sorteo de décimos de la Lotería El Niño. Los usuarios acumularán papeletas por sus compras en los comercios participantes. Se necesita definir las reglas del sorteo y contar con un listado de comercios participantes.
  12. Dinámica: Cupones descuento por compartir propuesta: Esta dinámica se centra en la obtención de cupones descuento al compartir una propuesta en la app. Se utiliza como ejemplo el «Mes del Colchón» en un comercio llamado Muebles Carrolo en Fuente Palmera. Los usuarios que compartan la propuesta recibirán cupones descuento para la compra de colchones en ese comercio.
  13. Dinámica: Propuesta oculta con escaneo QR: Esta dinámica se enmarca dentro de una iniciativa llamada “BerriEkitaldi”. Como primer ejemplo, se menciona un sorteo de camisetas de pelotaris durante las finales de Pelota del Memorial Goñi y de un campeonato popular de pelota el 27 de marzo de 2024. Los usuarios deberán escanear un código QR para acceder a la propuesta oculta y participar en el sorteo.

    Dinámica: Yincana con escaneo de QR (Búsqueda de Huevos de Pascua): Similar a la yincana de la Fira del Trapezi, esta actividad propone una búsqueda de huevos de Pascua. Los usuarios deberán seguir pistas, superar pruebas y escanear códigos QR encontrados en cada huevo para obtener la siguiente pista. Cada escaneo otorgará participaciones para un sorteo.
  14. Dinámica: En tu Parque o en el mío SJ 2025: Esta dinámica se desarrollará en San Javier durante el año 2025. Consiste en 8 celebraciones en diferentes parques del municipio con actividades para niños. Las familias que asistan a las 8 jornadas y escaneen un código QR con su tarjeta de sellos y su cupón en la app entrarán en un sorteo final. Esta actividad busca fomentar la participación en estas actividades y dar visibilidad a los parques de San Javier.
  15. Día de la Mujer propuesta mujeres inspiradoras San Javier: Esta campaña se llevará a cabo en San Javier con motivo del Día de la Mujer. Los usuarios podrán proponer el nombre de una mujer del municipio que consideren representativa a través de la plataforma. Los votantes participarán en un sorteo. La campaña busca dar visibilidad a las mujeres de San Javier y fomentar el empoderamiento.
  16. Family HUB San Javier: Esta campaña en San Javier requiere el registro de familias a través de un formulario vinculado a un evento en el teatro. Solo las familias registradas que escaneen un código QR en el teatro podrán acceder a cupones de descuento para hamburguesas y café en la app.
  17. Ruta DE LA TAPA SAN JAVIER 2024: Esta actividad se desarrollará en San Javier durante las fiestas patronales de 2024. Los usuarios visitarán bares y restaurantes participantes, escanearán códigos QR y votarán por sus tapas favoritas a través de la app. Por cada QR escaneado, participarán en un sorteo final. También se premiará al restaurante/bar con más votaciones.
  18. Ruta de la Tapa Fuente Palmera: Esta ruta de la tapa en Fuente Palmera se celebra en junio y consta de dos dinámicas: una votación tipo ranking para elegir la tapa favorita y una gincana de escaneo QR por los locales participantes. Los usuarios podrán votar por su tapa favorita y participar en la gincana escaneando códigos QR en los locales.
  19. Shopping Day Cehegín – Junio: Este evento se llevará a cabo en Cehegín el 14 de junio. Se creará una actividad digital en la app y se configurará un cupón de descuento de 5€ que se distribuirá automáticamente a los usuarios de la app. Las tiendas participantes validarán los cupones presentados.
  20. Acción ECO – Reciclaje de aceite: Esta actividad se propone para la Asociación de Comercio con el título «Recicla y Gana». Los clientes llevarán aceite usado a establecimientos adheridos, escanearán un código QR y acumularán puntos en la app por cada medio litro reciclado. Al acumular puntos, recibirán cupones para canjear por recompensas. Se requiere un listado de establecimientos participantes.
  21. San Valentín en Cehegín: Esta campaña en Cehegín incluye varias actividades. Una de ellas es un sorteo de tres «cenas a ciegas» en los tres restaurantes más votados por los usuarios de la app a través de una encuesta.
  22. Dinámica fidelización sorteo con PacV estándar: Esta es una plantilla general para una dinámica de fidelización con sorteo. Se definen los pasos previos, incluyendo la activación de la fidelización, el envío de mailing, la creación de una propuesta y la configuración de la actividad de fidelización con reglas, bases legales y listado de comercios participantes.
    .
  23. Briefing encuesta Reus Viu el Vi 2024: Esta acción se realiza en Reus durante la feria del vino «Reus Vive el Vino 2024». Los asistentes deberán descargar la app “El Tomb de Reus” y responder un cuestionario sobre sus hábitos de consumo para participar en un sorteo.
  24. Compartir tareas familia: Esta es una dinámica digital basada en una encuesta gamificada sobre la organización de tareas en el hogar. Los participantes descubrirán qué tipo de hogar tienen en términos de reparto de responsabilidades y entrarán en un sorteo.
  25. Ruta de la Tapa Cehegín: Esta ruta de la tapa en Cehegín incluye una gincana con votación tipo ranking en tiempo real. Los usuarios deben visitar al menos 8 de los bares y restaurantes participantes y escanear un código QR en cada establecimiento. También podrán votar por su tapa favorita. Habrá sorteos para los usuarios.
  26. Briefing Propósitos año nuevo: Esta dinámica propone un sorteo entre los usuarios que ingresen sus propósitos de Año Nuevo a través de un formulario en la app.
  27. Dinamica sorteo con tarjetas regalo: Esta es una plantilla para una dinámica de sorteo vinculada al uso de tarjetas regalo. Se definen las fases de planeación, ejecución y finalización de la actividad. No se especifica una ciudad.

Caso de uso de DUC: Mi pequeño gran gesto

Conocemos la importancia de reciclar los envases; de llevar tu propia bolsa o tupper de casa para comprar, y así no utilizar demasiado plástico (tan difícil de degradar). Todos lo sabemos… pero no todos lo hacemos.

Por eso existen campañas de medioambiente como la realizada en Villena. Conscientes de que con sencillas acciones se pueden hacer cambios importantes, realizaron la campaña «Mi pequeño gran gesto».

Os presentamos un nuevo caso de uso de DUC, nuestra plataforma, de la mano de la asociación de comerciantes de Villena. 

Caso de uso de DUC: Mi pequeño gran gesto

El objetivo de la campaña «Mi pequeño gran gesto» fue concienciar a los usuarios del Mercado Municipal acerca de la importancia de reutilizar los envases, así como estimular las adquisiciones en los comercios asociados.

Para ello, a aquellos usuarios que fueron a comprar entre el 5 y el 16 de julio a los puestos del mercado con una bolsa, carro o tupper se les proporcionaba un código QR. Era necesario disponer de la app 03400 Villena, creada por Neuromobile, y escanear el código para poder canjear los sellos, a cambio de premios eco.

Los premios consistían en objetos como tuppers y bolsas de pan, para seguir reutilizando los envases y así promover un consumo de comercio local sostenible. 

Además, otra dinámica proporcionada por nuestra plataforma DUC fue un sorteo adicional, con el que todos los participantes tuvieron la oportunidad de llevarse una nevera de playa a casa. 

Si tú también quieres realizar un caso de uso de DUC como este para promover el comercio, ponte en contacto con nosotros aquí para recibir más información.

Imagen del caso de DUC: Mi pequeño gran gesto, con María José Saúco (asociación de comerciantes de Villena), Antonio Jesús Alba (edil del mercado) y Toñi Muñoz (asociación de comerciantes del mercado), de izquierda a derecha.
María José Saúco (asociación de comerciantes de Villena), Antonio Jesús Alba (edil del mercado) y Toñi Muñoz (asociación de comerciantes del mercado), de izquierda a derecha. Fuente: El periódico de Villena