Uno de los desafíos más frecuentes en los proyectos de dinamización económica local es la falta de un listado fiable y actualizado de comercios. Esta situación es más común de lo que parece, especialmente en municipios pequeños o zonas donde no existe una gestión digitalizada del tejido comercial.
Si formas parte de un ayuntamiento, asociación de comerciantes o área técnica relacionada con el desarrollo económico, probablemente hayas escuchado alguna vez esta frase:
“Queremos lanzar una campaña, pero… ¿tenemos un censo de comercios actualizado?”
La falta de datos bloquea decisiones importantes
Cuando no se cuenta con una base clara de información sobre los establecimientos comerciales, los esfuerzos por revitalizar una zona se vuelven menos eficaces. Se pierde tiempo buscando datos dispersos, se improvisan estrategias y se reducen las posibilidades de atraer inversión o generar impacto real.
Esta ausencia de información impide responder a preguntas básicas como:
- ¿Qué tipo de negocios predominan en una zona?
- ¿Cuántos locales están vacíos o disponibles?
- ¿Dónde hay oportunidades para nuevas actividades?
En Neuromobile tenemos una solución: crear ese directorio desde cero
En lugar de esperar a que los datos lleguen solos, en Neuromobile hemos desarrollado una metodología específica para crear un directorio comercial actualizado, incluso si el punto de partida es inexistente.
Paso 1: recopilamos información de distintas fuentes
Partimos de lo que esté disponible: listados antiguos, asociaciones locales, bases de datos de actividades económicas, etc. Cualquier fuente puede ser útil para construir una primera versión del mapa comercial.
Y sino, no pasa nada tenemos la solución para generar el primer listado de establecimientos de tu localidad.
Paso 2: aplicamos inteligencia artificial para limpiar y estructurar los datos
Una vez recogida la información, utilizamos un modelo de inteligencia artificial entrenado por nuestro equipo para depurar, normalizar y etiquetar los datos automáticamente. Este proceso permite generar fichas únicas por establecimiento, con atributos como:
- Nombre y tipo de actividad
- Estado del local (abierto, cerrado, disponible)
- Ubicación precisa
- Participación en campañas anteriores
- Visibilidad o presencia digital
Este paso es clave, ya que convierte datos dispersos en información ordenada, útil y lista para tomar decisiones.
Visualización estratégica: el Portal de Activos Comerciales
Toda esta información se integra en el Portal de Activos Comerciales, una herramienta visual incluida dentro de nuestra plataforma DUC (Dinámica Urbana Comercial). Esta interfaz permite a los gestores públicos ver de forma clara:
- Todos los locales del entorno, tanto ocupados como disponibles
- Información detallada de cada ficha
- Filtros por zona, tipo de actividad, estado del local, etc.
Gracias a este sistema, es posible identificar zonas con baja ocupación, planificar acciones específicas y atraer nuevas actividades económicas.
Mantenimiento continuo: automatización + validación en campo
Sabemos que tener un directorio es solo el comienzo. Lo importante es mantenerlo actualizado.
Por eso, DUC se conecta con fuentes externas y datos abiertos para recibir actualizaciones automáticas. Además, activamos procesos de verificación en campo: desde formularios móviles hasta encuestas ciudadanas y acciones coordinadas con asociaciones de comerciantes.
De esta forma, el directorio se mantiene siempre vivo y confiable.
Beneficios reales para la gestión económica local
Contar con un directorio comercial actualizado y conectado ofrece ventajas inmediatas para cualquier entidad que trabaje en el desarrollo urbano:
- Permite diagnosticar el estado real del comercio local
- Mejora la eficacia de las campañas de dinamización
- Facilita la captación de inversión y nuevos negocios
- Genera confianza en el ecosistema comercial
- Fomenta la colaboración entre ayuntamientos, asociaciones y ciudadanía
No es un lujo, es una necesidad estratégica
Un censo comercial actualizado no debería ser un lujo al alcance de unos pocos. De hecho, es una herramienta básica para cualquier política de revitalización del comercio urbano.
Desde Neuromobile ya lo hemos implementado con éxito en múltiples ciudades y territorios. Aplicamos tecnología propia, conocimiento técnico y experiencia en campo para lograr resultados concretos.
Y sí, incluso si hoy no tienes ningún dato fiable, puedes empezar.
¿Quieres ver cómo funcionaría en tu municipio o territorio?
Escríbenos. Podemos ayudarte a construir ese primer mapa comercial que servirá como base para todas tus futuras decisiones.