Blog

Neuromobile participará en el Congreso Lationamericano de Centros Comerciales

Neuromobile ha sido seleccionado oficialmente para formar parte del programa en ReCon, el Congreso de Centros Comerciales  más importante de América Latina.

Este evento, que tendrá del 7 al 10 de abril en Bogotá (Colombia),  contará con la participación de los actores más influyentes del sector para ofrecer una visión en profundidad sobre lo que está sucediendo en la industria en una de las regiones más dinámicas del mundo.

Nuestro director Raúl G. Serapio, participará en una mesa redonda sobre redes sociales y tecnología móvil para el sector de centros comercial y retail.

Asimismo, en el marco de este encuentro se celebrarán varios ciclos de conferencias para abordar temas diversos relacionados con los retos, tendencias y oportunidades a los que se enfrenta el sector Retail en la región de LatinoAmerica

El congreso reunirá a más de 50 expositores, entre los que destacan propietarios de Centros Comerciales, desarrolladores, instituciones financieras y minoristas.

¡Seguiremos informando!

Tu móvil eres tú.

¿Hay algo más personal que tu móvil?

Difícil de sustituir o de clonar cada día que pasa a nuestro lado.

Cada día dice más sobre nosotros, quienes somos y dónde estamos.

Nos mantiene conectados, informados, nos localiza (si queremos), permite que localicemos a otros, qué preguntemos que está pasando en cualquier parte del mundo o en el lugar donde nos encontramos.

Y precisamente esto, aunque sorprendente, es lo último en llegar: nuestro entorno más cercano cada vez más accesible en la palma de la mano.

Pero, ¿te imaginas qué te dijera justo lo que necesitas oír antes de que lo preguntes?

Esto ya está pasando.

Que tu móvil se adapte perfectamente a tus búsquedas y que filtre justo el tipo de demandas que sueles realizar en base a tus movimientos pasados y presentes.

Dentro de la amplia oferta de servicios que puedes encontrar en un hotel, centro comercial, zona turística, aeropuerto, museo, recinto ferial…a través de plataformas de tecnología mobile ahorras el tiempo de búsqueda y simplemente va directo a lo que necesitas, y te informa de lo que te interesa en el punto y momento exacto donde te encuentras.

Eso es Neuromobile.

Cuanto más lo personalizas más útil te resulta.

Te ayuda con tareas cotidianas porque “te conoce”.

 

Tu móvil te identifica, te posiciona, te define.

Tu móvil eres tú.

 

Turismo y tecnología móvil, el tandem perfecto

¿Alguna vez has acudido a una agencia de viajes y estaba cerrada porque no coincidía con tu horario laboral? ¿Has utilizado internet para organizar un viaje al extranjero? ¿Lo has hecho a través de una agencia pero por internet? ¿Sabías que las oficinas de turismo sirven como también como punto de recogida de entradas de actividades culturales y de ocio…..? ¿Has cerrado algún vuelo con el móvil? ¿Cuánto has utilizado la tecnología para moverte en un destino desconocido?

Éstas y otras preguntas evidencian que asistimos a una nueva realidad en la que nos resulte imposible dar marcha atrás y sólo imaginemos posibilidades que aún están por llegar.

El movimiento en tiempo real y el turismo son sinónimos.

Debemos reflexionar sobre qué tipo de demanda espera recibir el turismo en España, y sobre todo si la oferta está preparada para absorber los cambios que se han venido produciendo en los últimos años con el reajuste del consumo nacional pero una demanda extranjera aún muy potente.

El turismo es uno de los pilares más indiscutibles de crecimiento de la economía española desde los años 60. Y lo que es más importante: crecimiento sostenido y crecimiento de valor real, a salvo de especulaciones directas.

Las nuevas tecnologías son un motor fundamental que potencia el desarrollo en cualquier sector. Es algo inevitable. Nadie puede escapar a su avance. Es un contagio positivo del que hay que enriquecerse y frente al que sólo se debería de esperar capacidad de reacción y algo de visión a medio plazo. Su coste reducido permite optimizar los recursos al máximo, adaptarse a la demanda y ofrecer justo lo que se espera: flexibilidad y personalización.

¿Y qué hay más personal y flexible que un móvil?

No debemos de esperar mantener el sector por pura inercia y valor de base, sino que su constante mejora no es una exigencia, es una obligación.

 La diversificación de la oferta que se adapte al máximo a una demanda cada vez más personalizada y en un entorno tan competitivo como el actual es la clave del éxito. La tecnología es la llave.

La rapidez de diagnóstico en el estudio de un mercado tan complejo facilitan al máximo la velocidad de respuesta del (y para el) factor humano.

Si unimos estas variables el éxito sólo es fruto de la lógica.