Ha sido duro, no lo vamos a negar. La pandemia no ha ayudado a avanzar cómo queríamos y nos ha girado los planes y la vida a todos.
Pero ya es hora de avanzar.
Como con todos los objetivos, se necesita un plan… y Europa tiene uno: NextGenerationEU.
Es tu oportunidad para salir de esto más fuerte. Pero necesitas ayuda, y ahí es dónde entramos nosotros.
Si eres un municipio/asociación y estás pensando en solicitar las subvenciones de los fondos del PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (NEXT GENERATION EU) 2022 – 2023 con el fin de generar proyectos para impulsar el comercio, turismo de compras y destino turístico inteligente, experiencias turísticas y/o turismo de negocios… Estaremos encantados de compartir con vosotros nuestra experiencia y/o casos de éxito para el asesoramiento técnico necesario para enfocar las licitaciones de ciudades y municipios inteligentes.
Si tienes en marcha una licitación con foco en el comercio y en la dinamización social, ponte en contacto con nosotros.
Estamos deseando acompañarte.
“No todo el mundo necesita tener un ecommerce. El comercio ha cambiado, pero no por el ecommerce, sino porque el consumidor ha cambiado”.
Fueron las palabras de Raúl Serapio que, con conocimientos de experiencia de usuario y gestión de centros comerciales, decidió acercarse a la gestión de ciudades y dinamización de la economía local.
No estamos locos, sabemos lo que queremos
Queremos, y te proponemos, lo siguiente:
Añadir una capa digital a las actividades que ya haces
Aportar nuevas actividades que no se habían planteado antes (ya sea por falta de recursos o por los costes que supone)
Obtener información y conocimiento de nuestro vecino para que participe y encuentre valor
Generar informes que nos den una clara visión de lo que ocurre en tu ciudad, y ayudarte a tomar decisiones basadas en datos (no en suposiciones)
Las actividades que puedes hacer
Desde Neuromobile, te proponemos 4 tipos de actividades para que tus dinámicas sean las más chulas del barrio (o de la ciudad, del pueblo… lo que gestiones):
Actividades de fidelización: como sorteos, cupones o tarjeta de sellos
Actividades de entretenimiento: tales como yincanas, concursos, rankings, quizz, ruleta o votación
Actividad de uso de servicios: bot para resolver dudas, inscripción a talleres, reserva de entradas, acceso a eventos, cita previa, uso de servicios
Formularios: encuestas ciudadanas, cuestionarios de comercio y/o satisfacción, formularios de inscripción
Lo mejor es que todo esto ya se está haciendo. Ya está probado, y funciona muy bien. Seguramente tú también estés haciendo muchas de estas actividades, pero… ¿tu vecino participa? ¿Le has preguntado qué quiere de premio en los sorteos? Quizás interactúe más si le ofreces otra cosa, algo que ya sepas que está interesado en ello.
Plan de actividades
“Todo esto está muy bien, pero… ¿cómo lo planifico?”, te estarás preguntando… Pues también tenemos un planning para facilitarte la vida; un plan con todas las actividades mencionadas que puedes hacer en 4 semanas o de manera trimestral, lo que te vaya mejor. Si quieres ver el plan que proponemos en Neuromobile, escríbenos y te lo pasamos 😉
Hay que dejar de hacer solo un tipo de actividades, como las de fidelización, y tener un plan para movernos entre varias acciones. Si pones siempre lo mismo, cualquiera se aburriría.
Y si quieres realizar aún más acciones de las vistas en el documento, siempre puedes hacer uso del dayketing (aprovechar esos días del año marcados por el marketing para hacer estrategias, como black friday, el día de la madre…)
Beneficios a tutiplén
Los frutos no son solo para los vecinos; también obtienen beneficios los gestores.
Cuánto más feedback por parte del vecino, mayor poder de comunicación tendré con él, y mejor plan de dinamización podré realizar. Aquí, todos ganan.
¿Lo mejor? Que no nos basamos únicamente en el comercio, también puedes aplicarlo en la cultura, ocio, turismo… es decir, todos aquellos silos necesarios para fomentar el comercio, tu ciudad o pueblo.
Si prefieres que todo esto te lo explique Raúl, puedes ver la grabación del webinar «1r café virtual» en este enlace.
Se diseñó una ruta por los árboles de Navidad, de donde colgaban unos códigos QR que las familias debían encontrar. Al escanear todos los códigos desde el aplicativo de Neuromobile, se abría una pequeño cuestionario. Aquellos que contestaron todas las preguntas correctamente, entraron en un sorteo.
En ese caso, el sorteo consistía en recibir a los Reyes Magos en primera persona.
¡Toda una ilusión para los más pequeños!
Y no solo eso, sino que disfrutaron de una tarde en familia recorriendo y visitando el lugar.
¿Qué puedes hacer tú?
Si te ha gustado la dinámica, pero no quieres saber nada de árboles… allá va una idea: podrías poner los códigos QR en las tiendas de tu barrio.
¿Por qué no? Así atraerías a los clientes ilusionados con la gincana.
Y no hace falta que finalices con un cuestionario. Podrían ganar todos. O no, tú decides.
Si quieres que te demos más ideas para crear una gincana navideña, no dudes en escribirnos… puedes dejar un mensaje en comentarios, o contactarnos aquí.
Ayuntamiento de Villena y Comercios y Servicios Vi el año pasado, durante la Gincana de Navidad
Hemos celebrado nuestro primer café virtual, hablando de comercio local y de las dinámicas que puedes hacer en este último trimestre que queda de año.
Te hago un refresco de todo lo que podemos hacer.
Dinámicas de Navidad
Concurso de escaparate de navidad
Cita previa con Papá Noel
Cita con los Reyes Magos
Roscón de Reyes Gigante con premios del comercio local
Cartilla de descuentos Black Friday
¡Y mucho más!
Podemos organizar todo esto… ¡pero estoy seguro de que no es nada nuevo! Y estas dinámicas que ya las estáis haciendosin llegar a saber qué resultados tenéis de las mismas…
Hemos llegado con la “CAPA de Neuromobile” aportando una potente novedad, la CAPA DIGITAL que te permite hacerlas más rápidoy sobre todo controlando datos… Miles de respuestas a las preguntas de: ¿Ha funcionado esta dinámica? ¿Cuánta participación ha habido?, ¿Están satisfechos los participantes?
¿Y para qué me sirven a mí los datos? Te preguntarás… ¡sigue leyendo! Esto te interesa.
Empoderamiento del dato
Sabemos que estáis haciendo muchas cosas. Muchas dinámicas, acciones de ocio, actividades para dinamizar la ciudad, promover el comercio local, hacer participar a los vecinos… ¿Es así? ¡Eso es perfecto! ¿Pero las mides? ¿Sabes si son efectivas? ¿Sabes cuánta participación tienen?
Esa es la clave de un ROI, medir el retorno de la inversión con datos de conversión. Probablemente gracias a estas dinámicas que organizamos, las ventas aumentan en el entorno comercial, el centro urbano se llena de vida y se crea una fidelización del vecino que prefiere comprar al comerciante que pone el buzón de Papá Noel, en vez del Market Place de turno… pero para medir su impacto y cómo incrementan las compras necesitas un partner tecnológico que te ayude a automatizar y digitalizar estas acciones.
¿Eres un centro urbano? ¿Asociación de comerciantes? ¿Ayuntamiento o concejalía? ¿Un centro comercial abierto? o ¿Una empresa de Dinamización cultural? Si eres uno de ellos, te invitamos a preguntarnos y prepararte paraempoderarte del dato.
Ya no has llegado a la Gymkana de Halloween, te vas a perder la siguiente oportunidad. ¡Escríbenos y hablamos!
A nosotros no nos extraña porque trabajamos con él, pero qué bonito es el reconocimiento.
Raúl es hijo de tenderos, sus padres tenían una floristería y ha vivido de primera mano lo que es ser parte del comercio local, de los cambios de paradigma a nivel digital que se están viviendo en las ciudades, el comercio online y hasta el metaverso, y por ello ahora más que nunca, está convencido de que es posible conectar el mundo físico y digital, dinamizar y conectar ciudades, apoyar al comercio local y al teatro municipal a gestionar sus eventos, montar un concurso de escaparates de Navidad o una Gymkana de Halloween con una capa digital que permita conciliar los datos con las dinámicas que conectan a la ciudadanía.
Estamos muy orgullosos de acompañarte Raúl, nosotros también creemos en este proyecto que cambiará ciudades, estamos creando Smart Cities.
¡Hola! Ya sabes que llevamos mucho tiempo analizando y viendo de que manera podemos ayudar al comercio de cercanía; empujando la dinamización de la economía urbana, rural, local. Hablando con vosotros, administraciones, asociaciones, agencias… en definitiva aprendiendo y generando productos que faciliten vuestra gestión.
Con esta sesión quiero mostraros algunas de las dinámicas que hemos visto que se pueden realizar de aquí a fin de año dentro de vuestro entorno. Os daremos ideas para tener un plan para NO PENSAR. 🙂
Dinámicas que ya hacéis y que se puede dar un paso más para conocer a vuestro ciudadano / cliente. Hemos preparado otras que os vamos a sorprender. 🤯
Ojo, esto no es solo para los usuarios de nuestra plataforma esto es para todo aquél que se niegue a pensar que en el comercio local está todo probado. Así de claro. 🙂
De verdad, os invito a este café virtual para hablar de ideas, casos de éxito, nuevos LABS que estamos poniendo en marcha y probablemente un poquito de tecnología.
Y lo más importante, qué nos deis vuestra opinión, comentarios y discutamos y aportemos por mejorar la economía local de nuestro entorno.
Este es uno de esos empleos que nos venían diciendo los gurús que no existen hoy, pero que la tecnología BIGDATA y la digitalización los haría posibles en el 2030. Pues nos adelantamos.
NEUROMOBILE es una empresa tecnológica que gestiona áreas comerciales urbanas y buscamos personas que quieran cambiar la forma de dinamizar la economía local poniendo en el centro a la ciudadanía. Punto 🙂
Estamos empeñados en convencer a quien toque de que es posible proporcionar a la ciudadanía la capacidad de interactuar con todos los agentes y servicios que le rodean de un modo sencillo y aportando valor a su vida diaria. Y cuando hablamos de ciudadanía, hablamos de las personas que queremos conocer, participar y disfrutar de los servicios de donde vivimos.
La ciudad, el pueblo o el entorno rural donde vivimos se tiene que convertir en “Citizen Centric” y conectar transversalmente los silos organizativos de la administración para conseguir que los que nos llaman turistas, residentes, pacientes, contribuyentes, votantes, participantes, clientes, estudiantes, consumidores, espectadores, viajeros, … nos vean por fin como una única PERSONA en diferentes momentos de nuestra interacción con los servicios que ofrece el entorno donde vivimos (cultura, ocio, comercio, turismo, deporte, asociaciones e instituciones) y poder elegir los canales por los que nos comunicamos como hacemos en muchos sectores donde a la CIUDADANÍA nos llaman CLIENTES o, si te gusta más, “Customers”.
Queremos proporcionar a los técnicos de la administración, datos que ayuden a optimizar tanto recursos económicos como humanos destinados a la dinamización del comercio, la economía local y la gobernanza desde los datos. Pasar de la gestión por percepciones a la gestión por indicadores. Que lo que se haga para mejorar la vida del ciudadano y los empresarios tenga un porqué y se pueda medir para mejorar. Ya sabes a qué nos referimos.
Queremos muchas cosas, y sabemos que con esfuerzo y tiempo podemos conseguirlo por los casos de éxito que ya tenemos en marcha.
Por eso, buscamos a un Gestor de Experiencia Ciudadana (GEC) para incorporarlo en nuestra empresa Neuromobile … o a un Chief Citizen Experience Officer (CCEO) que queda más molón para publicar en LinkedIn. Tú eliges.
¿Por qué necesitamos esta figura?
En Neuromobile disponemos de una plataforma integral capaz de unir todos los servicios necesarios, procedentes de diversos sectores y administraciones, para solventar las necesidades de los ciudadanos. Nuestra plataforma se ha implementado con éxito y entrega resultados en varias ciudades españolas y comarcas rurales favoreciendo la gestión e incentivando la dinamización de la economía local. Esto mismo lo hacemos desde el año 2013 en más de 60 Grandes Centros comerciales repartidos por Europa donde gestionamos la relación con más de 8,5 Millones de los llamados CLIENTES y entregamos datos de valor para la gobernanza de los centros
Responsabilidades
Queremos contratar a un profesional capaz de incrementar de manera proactiva la satisfacción del ciudadano. Como GEC o CCEO, será el responsable de comprender las necesidades de la ciudadanía en todos los ámbitos, con el fin de mejorar sus experiencias en la localidad.
Impulsará servicios y liderará proyectos para incrementar la participación ciudadana de los servicios de su entorno, en colaboración con los agentes responsables de la gestión de los servicios en la localidad (agentes sociales, comercio, cultura, turismo, participación ciudadana,…)
Requisitos
Habilidades
Saber disfrutar de la ciudad o del barrio donde vives
Participar y cuidar de tu comunidad
Empatía, con pasión por el ciudadano y su satisfacción.
Demostrar que no debería de existir diferencia entre ser clientes o ser ciudadanía. Somos la misma PERSONA.
Tener una clara visión de los servicios que te gustaría encontrar en tu ciudad
Comprensión del comportamiento de los consumidores en entornos físicos.
Convencido que el comercio y las actividades económicas locales necesitan un cambio, una actualización y quieres ser propulsor del cambio.
Conocimientos
¡¡No buscamos técnicos!! Tenemos ya unos muy buenos, buscamos personas que estén acostumbradas a usar tecnología desde un ordenador, un móvil, manejos de herramientas de oficina, un CRM… etc
Tenemos dos mantras que nos aplicamos a nuestros proyectos y a nosotros mismos:
1) NT+MO= MOMC (Nueva tecnología + Misma Organización = Misma Organización Más Cara)
2) ¿Aportas o trabajas?
“Tenemos muchos datos que queremos convertir en conocimiento” Estar obsesionado con entender los datos y ser especialista en contarlo a la gente normal los entienda para ayudarles a mejorar la gestión y a optimizar recursos.
Pluses: a todos nos encanta cuando nos tratan como cliente, así que valoramos experiencia en cargos relacionados con la gestión de “experiencia de cliente” y haber diseñado previamente experiencias de usuario con resultados favorables que se puedan medir y contar.
“Ciudadanía” somos todos, así que en esta parte no hace falta aportar evidencias aunque sí demostrar ganas de cambiar algunas cosas.
Inglés, preferiblemente C1, que nos vamos a otros países y nos tenemos que entender 🙂
Se valorará vivir en una ciudad de menos de 50.000 habitantes
¿Qué ofrecemos?
Trato familiar y ambiente agradable en una compañía que quiere cambiar las cosas en ciertos aspectos de la sociedad.
Horario flexible y remoto, en la mejor oficina virtual del “metaverso”; tenemos jacuzzi, bbq, y todo lo que el editor de la oficina nos deje poner.
Si eres de la zona de Murcia, tenemos los jueves 3D, es decir, que nos vemos en el mundo físico y si no eres de Murcia también nos vemos en el mundo físico pero con menos frecuencia.
Día libre por tu cumple y otras cosas, ¡sorpresa!
Un seguro médico para que te cuides.
Plan de incentivos en base a objetivos.
¿Quieres ser tú?
Si quieres formar parte de esta profesión de futuro, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en el correo info@neuromobilemarketing.com
¿No estás convencido todavía? Mira lo que dicen de nosotros.
¿Tienes que gestionar un evento en tu ciudad o centro comercial, pero no sabes qué le gustaría a tu público? ¡Eso tiene solución!
En este post queremos presentarte nuestra Plataforma Ciudadana.
Con ella puedes decidir, por ejemplo, si tienes que contratar a Morat o a Dua Lipa para tu evento musical. Es decir, puedes conocer las preferencias de tu público objetivo.
¿Qué es la Plataforma Ciudadana?
Se trata de un sistema de encuestas y participación de usuarios y ciudadanos. Con esta herramienta podrás crear formularios personalizados dentro de nuestra plataforma de Neuromobile, y dirigirlos al público disponible en tu base de datos.
Puedes generar encuestas de cualquier temática: cuestiones acerca del futuro del comercio, salud, participación infantil y juvenil, asuntos relacionados con el medioambiente… ¡y mucho más!
De esta forma, con los resultados dispondrás de datos destacados como sus preferencias, opiniones, necesidades e intereses para aplicarlo a la gestión de ciudad y comercio local, o a la gestión de un centro comercial.
Es decir, puedes aumentar la calidad del dato como gestor de manera sencilla, para comunicarte mejor con tus clientes o ciudadanos.
¿Y qué se hace con los resultados de la encuesta?
Todas las selecciones de los ciudadanos o usuarios se recogen de manera automatizada en nuestro CRM. Posteriormente, se segmenta y se realiza un informe. De esta manera, podrás enviar mensajes más adecuados y personalizados, con contenido relevante a cada individuo, para generar un mayor impacto.
No sólo puedes mejorar las comunicaciones, sino también adecuar tus recursos para escoger y preparar aquellas actividades que sabes que SÍ van a gustar, porque los usuarios han participado en su elección previamente y ya sabes lo que les agrada. Escogiendo dónde invertir gracias a datos reales,puedes llegar a ahorrar recursos.
Explota la plataforma al máximo
Tanto si tu intención es escoger la película del cine de verano, o consultar a los ciudadanos qué opinan acerca de la igualdad en su localidad, puedes ayudarte con la Plataforma Ciudadana.
Lugares como Villena y Llodio ya lo han hecho, así como en muchos centros comerciales, obteniendo una alta tasa de participación (comparado con otros sistemas de encuesta, tanto físicos como digitales).
En concreto, Villena ha realizado una consulta ciudadana a través de nuestra plataforma para establecer su Plan Municipal de Igualdad. ¡Imagínate todo lo que puedes hacer con datos de calidad y segmentando correctamente a los usuarios!
Más participación en tu dinámica
Esta nueva modalidad social contribuye a la economía ya que, contando con sus predilecciones, habrá más flujo y participación en los eventos que se realicen de acuerdo a los resultados. Además, mediante los informes, podrás optimizar futuras dinámicas.
Nuestros clientes han tenido resultados increíbles en cuanto a participación ciudadana gracias a nuestra tecnología automatizada. Reconocer las opiniones y valoraciones de los ciudadanos y clientes es vital para poder ajustarse a sus necesidades y entregar las soluciones adecuadas a cada persona, ¡y ellos lo saben!
Si quieres obtener nuestra plataforma, ponte en contacto con nosotros aquí.
Conocemos la importancia de reciclar los envases; de llevar tu propia bolsa o tupper de casa para comprar, y así no utilizar demasiado plástico (tan difícil de degradar). Todos lo sabemos… pero no todos lo hacemos.
Por eso existen campañas de medioambiente como la realizada en Villena. Conscientes de que con sencillas acciones se pueden hacer cambios importantes, realizaron la campaña «Mi pequeño gran gesto».
Os presentamos un nuevo caso de uso de DUC, nuestra plataforma, de la mano de la asociación de comerciantes de Villena.
Caso de uso de DUC: Mi pequeño gran gesto
El objetivo de la campaña «Mi pequeño gran gesto» fue concienciar a los usuarios del Mercado Municipal acerca de la importancia de reutilizar los envases, así como estimular las adquisiciones en los comercios asociados.
Para ello, a aquellos usuarios que fueron a comprar entre el 5 y el 16 de julio a los puestos del mercado con una bolsa, carro o tupper se les proporcionaba un código QR. Era necesario disponer de la app 03400 Villena, creada por Neuromobile, y escanear el código para poder canjear los sellos, a cambio de premios eco.
Los premios consistían en objetos como tuppers y bolsas de pan, para seguir reutilizando los envases y así promover un consumo de comercio local sostenible.
Además, otra dinámica proporcionada por nuestra plataforma DUC fue un sorteo adicional, con el que todos los participantes tuvieron la oportunidad de llevarse una nevera de playa a casa.
Si tú también quieres realizar un caso de uso de DUC como este para promover el comercio, ponte en contacto con nosotros aquí para recibir más información.
María José Saúco (asociación de comerciantes de Villena), Antonio Jesús Alba (edil del mercado) y Toñi Muñoz (asociación de comerciantes del mercado), de izquierda a derecha. Fuente: El periódico de Villena
Cuando se unen investigación y ciencia con empresa y muchas ganas, pueden surgir soluciones tan maravillosas como esta: nuevos sistemas de localización de smartphones en interiores de edificios (o localización indoor).
Es el caso de la tesis doctoral de nuestro compañero José A. López Pastor, quien ha concluido el primer doctorado industrial en Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena. En él han colaborado también el Ministerio de Ciencia y Neuromobile.
Localización de dispositivos en EXTERIOR
En espacios exteriores, se pueden localizar los dispositivos móviles gracias a los satélites. Pero, ¿y qué pasa con los interiores? Las ondas electromagnéticas de los satélites no atraviesan las paredes y techos de un edificio grande (como puede ser un centro comercial, un museo o un aeropuerto); es decir, no ofrecen una adecuada precisión. Por ello, la tesis de José Pastor sobre espacios interiores es tan importante.
Localización de dispositivos INDOOR
Actualmente, para espacios interiores se utilizan herramientas costosas que, seamos sinceros: no van del todo bien. Así que, a las redes WiFi existentes en cualquier gran edificio, se le ha dotado de otra funcionalidad: localizar los smartphones de los clientes. De esta manera, no invertimos en más infraestructuras (cableado, equipos, ingeniería…), sino que aprovechamos las presentes, ahorrando recursos.
Pero, ¿para qué quiero yo conocer la localización de mi cliente?
Sabiendo dónde se encuentra el cliente, podrás realizar acciones como guiado, navegación o marketing contextual, es decir, enviarle mensajes o publicidad de acuerdo a sus necesidades en ese instante. Es lo que realiza Neuromobile, que ha implementado y validado esta tecnología en varios centros comerciales.
En palabras del propio autor de la tesis:
«Esto se ha traducido en soluciones más versátiles y con una mayor precisión. Hemos ganado así competitividad y ofrecemos mejores soluciones que otras empresas del sector a nivel internacional. Pero lo más destacado ha sido que se ha llevado la investigación y la ciencia a soluciones concretas de una empresa» – José Pastor, de Neuromobile -.
Entornos reales con localización indoor
Así pues, no se quedó solo en papel, sino que se ha podido implementar y validar la tecnología en un entorno real. Y lo mejor de todo, actualmente sigue funcionando y aportando beneficios.
Este es un ejemplo de los buenos proyectos que pueden surgir cuando se colabora con las universidades, Ministerio de Ciencia y una empresa como Neuromobile que siempre busca innovación. Además de contar con una mente como es la de nuestro compañero, capaz de hacerlo realidad.
Raúl Serapio, CEO de Neuromobile, y José Antonio López Pastor, en UPTC. Fuente: laverdad.es
Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de este enlace.
Los municipios están llenos de festividades, algunos con intención de favorecer el comercio local. Ahí es donde entramos nosotros: aportamos la tecnología necesaria para la dinamización del comercio, que se traduce en beneficios para todos (gestores, comerciantes y ciudadanos).
El viernes 17 se celebró La Noche en Blanco en Navalmoral de la Mata, una campaña comercial tradicional donde los comercios permanecen abiertos pasadas las 20h, hasta medianoche. Su objetivo es aumentar la visibilidad y ventas de los 30 comercios participantes. Este año, con la plataforma «10300 Navalmoral» que hemos desarrollado, se ha podido automatizar los sorteos.
10300 Navalmoral
El antes y el después de la dinamización del comercio
Antes, un sorteo de estas medidas requería de muchos recursos (de personal, económicos…). Y MUCHO, mucho tiempo. Recordemos cómo era el típico sorteo: si el cliente hacía una compra por un valor de 10 euros, le entregaban una papeleta y, con un poco de suerte, un bolígrafo con tinta. Buscaba un lugar cómodo para escribir, y dejaba su participación en una urna. Luego, al cabo de unos días, tras contabilizar los votos, compras y demás, se anunciaba al ganador (el cual, a lo mejor ni se acordaba de que había participado en un sorteo).
Demasiado largo y tedioso. Lo veíamos normal, porque es lo que había.
Suerte que está Neuromobile para facilitar las cosas.
Con «10300 Navalmoral», el proceso ha sido muy diferente: el cliente hace la compra, y sube el ticket a la aplicación. YA ESTÁ. Es más, no hace falta siquiera que compre por valor de 10 euros, ya que la propia plataforma suma los tickets, es decir, puedes ir a comprar las veces que quieras y gastarte lo que quieras; con que llegue el acumulativo a 10 euros, es suficiente.
Neuromobile ha automatizado y digitalizado el sorteo para que fuera más rápido y sencillo.
Ahorro de recursos y favorable para el medio ambiente
Y no acaba aquí, hay más beneficios de incluir la tecnología de marketing de Neuromobile a las dinamizaciones de la ciudad. Algo que a veces no se tiene en cuenta, pero es extremadamente importante: la base de datos.
La plataforma permite facilitar los datos necesarios de una manera rápida y sencilla para su posterior análisis y así mejorar las dinamizaciones.
Toda la información recogida se puede analizar para mejorar las dinámicas o eventos de otros años.
Además, todo el proceso del evento se llevó a cabo desde el móvil, presente en los bolsillos de cualquier participante. Por lo tanto, se trató de una dinamización mucho más sostenible, porque no hizo falta papel para crear las papeletas ni se generó desperdicio.
Navalbot, el robot para los menos habituados a la tecnología
Nuestra tecnología es tan completa que a veces puede resultar complicada. Por eso trabajamos día a día para acercarla a los usuarios, y romper con la brecha digital. En este caso, incluimos en «10300 Navalmoral» un bot llamado Navalbot. Este interactuó con aquél colectivo de usuarios menos acostumbrados al uso de la tecnología, resolviendo dudas y facilitándoles así la participación en La Noche en Blanco.
Repartidores de la suerte y premios automatizados
Se trató de una buena estrategia de dinamización del comercio y ventas porque, además, los repartidores de la suerte (comerciantes adscritos) pudieron incitar a sus clientes para que compraran más, y así participar con un mayor número de papeletas. De esta manera, se dinamizó el comercio de Navalmoral de la Mata y animó a otros comercios a participar.
Los premios de La Noche en Blanco consistieron en dos vales por cuantía de 100 euros a canjear en los establecimientos adheridos. No fue necesario contratar a un notario que contabilizase los votos y repartiera los premios, ya que la plataforma disponía de un notario digital. Gracias a este, los consumidores supieron esa misma noche si fueron agraciados con una notificación.
Además, los sorteos continuarán a lo largo del verano (entre ellos, entradas para ver a Raphael o para asistir al Festival Natural Sonora). Al finalizar las actividades programadas, Navalmoral repartirá un total de 25 premios.
Si te interesan nuestros servicios para tus dinámicas comerciales, puedes contactar con nosotros aquí o ver otras actividades que puedes hacer para dinamizar tu área comercial urbana aquí.
También puedes visitar nuestra nueva página de Facebook para estar al corriente de todo lo que ocurre en Neuromobile.
Obtenemos el Cheque de Innovación para mejorar nuestra tecnología
El Cheque de Innovación es un programa de ayudas para la contratación de servicios de innovación, que ofrece INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia).
Este año, ha sido otorgado a Neuromobile, que tendrá la oportunidad de optimizar su plataforma junto a CENTIC.
El objetivo de CENTIC (Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia), es promover la innovación de las PYME y la cooperación para la innovación en todos los ámbitos.
Por esta razón, trabajaremos juntos con la intención de mejorar el sistema de localización con herramientas de machine learning.